• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Blog de Diana Garcés

Aprendiz de la vida y una constante enamora de las relaciones auténticas

  • BLOG
  • SOBRE MI
  • MIS PROYECTOS
  • VIAJANDO
  • CONTACTA CONMIGO

Qué es traviajar y cómo es para nosotros

Después de dos meses de viaje, donde realmente he tenido mucho estudio y Jaime mucho trabajo, puedo contarles un poco cómo es el tema de Traviajar.

Esto no se trata de buscar trabajo donde viajas, ni de viajar por temas de trabajo. Lo definiré como vivir dónde quieras y puedas trabajar, mientras conoces y disfrutas de una nueva cultura, gastronomía, clima, religión, etc.

Mejor dicho, el sueño que muchos tenemos. Ser dueños de nuestro tiempo mientras disfrutamos la vida que queremos vivir. - Twitéalo No es fácil, no es sencillo, pero cuando se logra es de las cosas que más alegran el alma.

Nómadas digitales

TraviajarSeguramente habrás escuchado hablar de “los nómadas digitales“ muchos Medios de Comunicación, blogs y empresas han dedicado artículos para hablar sobre el tema. Tal vez pienses que es lo mismo que nosotros estamos viviendo, bien podría ser.

Un nómada digital es como comúnmente se conoce a los aventureros o viajeros que se dedican a viajar, mientras emprenden una acción, ya sea un trabajo pasivo, un trabajo de voluntariado o en muchas ocasiones buscando trabajo donde llegan.

Son dueños de su tiempo y de su vida personal y profesional. En general son personas que hoy están aquí y mañana pueden estar en cualquier lugar del mundo. No buscan un lugar fijo donde residir, buscan experiencias, aventuras e historias para contar. Tal vez hay mejores definiciones de este nuevo estilo de vida, pero eso es lo que son para mi.

 

Algo de historia

Como algunos saben, yo estudiaba de manera virtual. Mi Universidad se encuentra en Colombia, por lo cual siempre y cuando pueda cumplir con los plazos para los trabajos, realizar exámenes y esas cosas, puedo hacerlo desde cualquier lugar del mundo.

Hasta hace poco tenía un grandioso trabajo que podía desempeñar igualmente en cualquier lugar siempre y cuando estuviera conectada a Internet.

Sin embargo, por cosas de la vida decidí dejarlo, para así poder enfocarme en terminar la Universidad y meterle la ficha a mis propios proyectos. Algo que no he empezado a hacer por estar estudiando. Pero todo a su tiempo.

Jaime, por su parte, lleva años trabajando desde casa, con temas de Internet, lo que nos ha ayudado y nos ha dado la facilidad de viajar y trabajar al tiempo.

Se puede decir que llevamos años en este mundillo, ya que nuestro trabajo / estudio siempre ha ido en cada uno de nuestros viajes.

El inicio de nuestro Periplo

TraviajarCuando decidimos hacer este gran viaje por Asia la idea era conocer pero también vivir en los lugares que nos llamara la atención.

Nada de prisas, nada de planes. Simplemente vivir el momento siempre y cuando pudiéramos seguir trabajando y descubriendo las diferencias y cómo vive la gente local.

Eso es lo que hemos estado haciendo estos días por aquí. Poco turismo y mucho estudio y trabajo.

El no tener que estar pendiente de visitar los lugares turísticos y poder enfocarnos en nuestras cosas, ha permitido que vayamos a hospedarnos a lugares que normalmente no llegaríamos porque están lejos de “lo bueno”. Pero que en definitiva son mucho más auténticos y nos permiten compartir mucho más con las personas del lugar.

Normalmente cuando viajas lo haces en vacaciones, con tiempo contado y con la idea de aprovechar al máximo ese poco tiempo para conocer y disfrutar del lugar.

Mucha gente le saca todo el partido a esos pocos días, pero en general siempre se quedan con ganas de más, porque nunca es suficiente.

Nosotros las pocas veces que hemos hecho eso: correr de un lugar a otro, ver un lugar turístico y salir inmediatamente a encontrar el otro. Ha sido genial, no voy a decir que no, pero a la vez es triste no poder disfrutar un poquito más de ciertos sitios, de ciertos momentos, porque el tiempo sencillamente se acaba y hay que volver a la “vida real”.

Tampoco quiere decir que al viajar como nosotros lo estamos haciendo contamos con todo el tiempo del mundo. Que va, a veces te queda haciendo falta más, pero lo bueno es que te permite estar más tranquilo.

Viviendo en el lugar que quieras

TraviajarAhora, gracias a nuestro trabajo, podemos permitirnos hacer lo que queremos, vivir dónde queremos y estar el tiempo que así lo decidamos.

Muchos me preguntan cuánto tiempo y qué cantidad de dinero hemos ahorrado para hacer el viaje.

Lo cierto es que el único “ahorro” fue el dinero del tiquete que compramos para llegar. El resto, lo estamos pagando con nuestro sueldo mensual. Tal cual como hacíamos en España.

Estamos viviendo con lo que ganamos, con la diferencia de que ahora estamos de nómadas y conociendo mucho más. Por lo que buscamos cosas económicas para que el dinero nos alcance y podamos luego ir a otros lugares y hacer cosas que nos gustan.

Para mi, esto es mejor que ganar el mejor sueldo del mundo y estar pegado a una oficina, dependiendo de otros y cumpliendo horarios sin sentir esa pasión por la vida y las cosas que haces y pasan a tu alrededor.

No estoy generalizando, esto no aplica para todo el mundo, hay mucha gente feliz y muy satisfecha con su trabajo de 8 a 5 de lunes a viernes.

Yo nunca he sido una de esas personas, yo disfruto más de un trabajo de 10am a 2am haciendo lo que me gusta en el lugar del mundo que más me llame la atención estar.

Nota: No me he equivocado con el horario, no me importa trabajar muchas horas si estoy haciendo lo que me gusta, en un lugar en el que me guste estar.

La verdad sobre traviajar

Una cosa es cierta, muchos creen que porque eres independiente y trabajas en lo tuyo, trabajas menos. Eso no es cierto, al menos nosotros no hemos llegado a ese punto.

Hay gente que sí lo ha hecho. Nosotros trabajamos más, porque aún no encontramos ese equilibrio que nos permita vivir sin trabajar, sin estar haciendo cosas en nuestros proyectos actuales o buscando nuevas formas de recibir ingresos.

Aunque sí, somos dueños de nuestro tiempo, podemos tomarnos días entre semana o fines de semana, siempre y cuando luego nos pongamos las pilas a trabajar.

Para nosotros los días son como cualquier otro sea lunes, domingo o festivo. De hecho, tratamos de disfrutar más turistiando los días de semana que los fines de semana.

Cuando uno es dueño de su tiempo puede ajustarse mejor a cambios y esa libertad es una maravilla. - Piopíalo

Powered by Vcgs-Toolbox

No sé si Traviajar sea lo mejor. O tal vez lo mejor sea ahorrar un par de años y tomarte un año sabático mientras viajas, conoces y disfrutas tranquilamente sin pensar en nada salvo en conocer.

Cada quien tendrá su mejor versión del asunto.

Yo particularmente he disfrutado de Traviajar, con la libertad y ataduras que eso genera.

No te diré qué es lo que debes hacer, tú busca lo que va mejor con tu estilo de vida o con lo que quieres hacer mientras viajas. Yo de momento seguiré disfrutando de vivir como local, de estar una semana o tres meses si así me nace y lo siento en algún lugar, pero sobre todo seguiré disfrutando la vida que siempre he querido vivir mientras viajo y trabajo.

Traviajar

¿Ahora cuéntame cómo haces tú para hacer viajes largos. Cuál es la técnica que utilizas y cuál crees que es la mejor para tu estilo de vida?

  • Author
  • Recent Posts
Sígueme en:

Diana Garcés

Soy viajera, curiosa, positiva, amante de la vida, la naturaleza y con ganas constantes de aprender y conocer cosas nuevas. Me gusta expresar mis pensamientos, dudas, inquietudes y descubrimientos por medio de mis blogs: traviajar.es - hablandodesexo.com y miblogdecineytv.com
Sígueme en:

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Cómo vivir la vida de tus sueños - December 4, 2019
  • 5 actividades para hacer en Quito, Ecuador - December 3, 2019
  • Todolo que debes saberpara visitar Ancient City en Bangkok, Tailandia - November 25, 2019

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA  

¿Quieres saber cómo ser más productiva, vivir sin miedos, viajar, tener la relación perfecta y no morir en el intento? Deja tus datos aquí y empezaré a enviarte ideas, consejos, reflexiones y compartiré muchas experiencias propias.

Responsable: Diana GarcésFinalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros.Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

Escrito por: Diana Garcés | Tagged With: Asia, Aventura, Minimalista, Periplo, Viajando January 24, 2014

Reader Interactions

Comments

  1. Martin says

    November 19, 2015 at 8:17 pm

    Diana, te felicito por inspirar a tantas viajeras. Me encanta lo que haces y me da mucha alegría haberlo descubierto.
    Leí quienes te escribieron diciendo que viajar por Colombia era caro o no era sencillo. Realmente pienso todo lo contrario. Colombia es un país de los que mas he amado y he viajado haciendo autostop de una punta a la otra. Ha sido una de las experiencias viajeras más hermosas de mi vida, solo superada por el reciente viaje con mi abuelo de 92 años.
    Sigue inspirando a muchas viajeras, que es hermoso lo que haces.

    Martin
    https://www.facebook.com/viajandoconmiopi/?fref=ts
    https://www.facebook.com/Mart%C3%ADn-Benjam%C3%ADn-Berger-1492343281067451/?fref=ts

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      November 20, 2015 at 10:49 am

      Martín gracias por compartirnos tu experiencia, definitivamente eres todo un aventurero y me encanta que te haya gustado tanto mi país. La verdad es que es un lugar genial 🙂

      ¿No fuiste a Colombia con tu abuelo? Tendré que leerte para saber dónde han estado 😀

      Un abrazo y gracias de nuevo por pasarte por aquí 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. Caro chan says

    January 25, 2014 at 10:56 pm

    A mi me encantaría hacer eso, primero encontrar un trabajo que me permitiera llevar ese ritmo de vida y si además pudiera encontrar a otra persona que lo comparta conmigo estaría lo más cerca del cielo!! Me das muchísima envidia, de la sanota!!

    Sigue disfrutando tanto,por todas nosotros que ahora mismo vivimos esas aventuras a través tuyo!!<3

    Chu!!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 28, 2014 at 1:03 pm

      Gracias señorita. Todo empieza con un sueño, así que seguro se te hará realidad. Además con esa energía, no lo dudaría 😉

      Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. Daniel says

    January 25, 2014 at 3:36 pm

    En qué consiste tu trabajo? Claramente hay unos empleos que se prestan más para trabajar a distancia.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 26, 2014 at 4:49 am

      Daniel tengo 3 blogs que mantengo: http://www.hablandodesexo.com – http://www.miblogdecineytv.com y este (De los cuales gano algo al mes, no mucho, pero ayuda al menos para el mantenimiento y darnos algún incentivo).

      Además, también tengo un Foro (www.forodeliteratura.com) y otros espacios Webs a los que debo dedicarles tiempo e ideas. Esos serán los proyectos en los que trabajaré este año y de los cuales espero vivir (económicamente hablando). Así que en resumen te puedo decir que trabajo en la Web como blogger y espero poder vivir de ello… Mucho mejor de lo que vivo actualmente 😉

      El trabajo que tenía anteriormente, era administrar una Red de Portales de una ONG en Colombia. Lo hacía de manera remota todo. Además me encargaba de un Consultorio Virtual que tiene la Fundación (eres mi bebé). Me encantaba 😀

      Así que sí, hay muchos empleos que se prestan para trabajar a distancia y otros que definitivamente no se pueden (o no dejan) 😉

      Citar Comentario

      Reply
      • Laura says

        January 26, 2014 at 12:46 pm

        Hola Diana!
        Me parece súper entretenida y linda su experiencia…
        Soy Argentina y te cuento que el año pasado hice algo similar…estando recién titulada en la universidad…tomé mis ahorros y me fui a conocer el resto de Latinoamérica…
        Mi idea inicial era viajar solo con los ahorros ya que tenía todo re calculado..pero en la mitad del camino…me di cuenta de que me quedaría sin dinero pronto..y en lugar de volver…comencé a trabajar en lo que pillaba..
        En un principio…si estaba en México…recorría calles o buscaba anuncios en los periódicos…pero un día una amiga me recomendó unas páginas para encontrar alojamientos buenos, bonitos y baratos y me di cuenta que también tenía opciones de trabajos algunos de ellos…
        Esto me salvó un montón, y pude trabajar incluso online …en diseño que es lo mío…
        Me resultó súper cómodo y pude recorrer un montón de lugares preciosos…
        Por lo que veo, vos sos española….por lo cual te recomiendo visitar Latinoamérica…es re lindo y te sorprenderías con algunos paisajes…como por ejemplo, Argentina, Chile, Perú, México, Brasil….
        Mis favoritos…son Brasil y México….
        Te paso los datos que a mi me ayudaron un montón….
        Una de las páginas se llama Buscojobs y la otra, Mitula..y este tiene anuncios de alojamientos y empleos….
        Están re buenas!!!!!

        No descarto la posibilidad de hacer algo parecido en un año más y recorrer Europa….Si me puedes dar datos para España o Londres…me ayudarías un montón!!
        Te felicito por tu idea de compartir tu experiencia! Me parece genial!!!
        Saludos!!!

        Citar Comentario

        Reply
        • Diana Garcés says

          January 26, 2014 at 3:32 pm

          Laura gracias por tu mensaje. Pues te cuento que sí soy española pero nací en Colombia. Lamentablemente poco conozco de mi país y de Latinoamérica (no me enorgullece decirlo, pero viajar dentro de Colombia no es sencillo, ni económico y cuando trabajas para vivir, pues no hay modo) 🙁

          Me llama la atención conocer otros países de Latinoamérica, hay lugares bellos, como bien mencionas, tal vez en algún momento cercano llegue la hora 😉

          Nosotros por aquí hemos encontrado muchas ayudas para lo que comentas. Trabajar a cambio de alojamiento y hasta comida. Además de lugares donde quedarte muy económicos. Por lo menos existen buenas alternativas en Internet, lo que es una gran ventaja hoy en día.

          Reino Unido aún no lo conozco y si te confieso la verdad tengo muchas ganas, pero me da miedo. Porque creo que me va a gustar tanto que no voy a querer salir de ahí nunca (aunque bien puede pasar lo contrario :D) jajaja

          De España tú dime qué te interesaría saber y en lo que pueda ayudarte con el mayor de los gustos.

          Muchas gracias por tu comentario y lo dicho, si necesitas algo me avisas y si puedo ayudarte estaré atenta 🙂

          Citar Comentario

          Reply
  4. Carolina says

    January 24, 2014 at 3:26 pm

    Me parece genial lo que hacen! Es una gran oportunidad tener un trabajo donde no cumplas un horario así trabajes desde casa 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      January 25, 2014 at 4:45 am

      Completamente de acuerdo… Trabajar desde casa es una gran ventaja y ahora poderlo hacer desde cualquier lugar del mundo es una bendición 🙂

      Citar Comentario

      Reply

Trackbacks

  1. Cosas que no pueden faltar en la maleta de un nómada digital says:
    April 11, 2019 at 8:29 am

    […] El nómada digital es una persona que desempeña su actividad laboral exclusivamente a través de internet. Vende sus servicios o conocimientos a empresas o personas y lo puede hacer a distancia. Este sistema de trabajo permite que se pueda llevar un estilo de vida nómada y tener la oficina en cualquier lugar del mundo. Esta forma de vivir se ha definido también como “traviajar”.  […]

    Citar Comentario

    Reply
  2. Avances del primer mes del Reto Zen To do says:
    June 29, 2015 at 8:33 pm

    […] embargo, como no tengo un hogar fijo desde hace dos años y ando de aquí para allá como un yoyo, desde entonces organizarse ha pasado a ser mucho más […]

    Citar Comentario

    Reply
  3. Traviajar y productividad: aprovechar el tiempo mientras viajas es posible - Superhabitos says:
    April 6, 2015 at 8:40 pm

    […] de traer a una amiga invitada a Superhábitos. Ella es viajera, blogger, tiene varios sitios (como este, este y este). Es colombiana de origen y española por las vueltas de la vida. Tiene muchas […]

    Citar Comentario

    Reply
  4. Una Vida De Pasiones En El Blog De Diana Garcés - DKSignMT says:
    July 25, 2014 at 3:17 pm

    […] mucho sobre viajes, por cierto, fue de ella de quien escuché por primera vez la palabra “Traviajar” que ya lleva su propio proyecto […]

    Citar Comentario

    Reply
  5. Un lugar para conocer | Diana Milena Garcés says:
    June 18, 2014 at 5:01 pm

    […] como ya les he dicho muchas veces, Traviajar tiene sus cosas buenas. Eso de poder irnos a cualquier lado es una gran ventaja que toca seguir […]

    Citar Comentario

    Reply
  6. Extrañar y sentir nostalgia no es algo malo | Diana Milena Garcés says:
    June 3, 2014 at 6:59 pm

    […] disfrutar 200% de un nuevo país y de nuevas experiencias. Para nosotros no fue así. Gracias a que Traviajamos, estuvimos en nuevos lugares, disfrutamos de experiencias, pero el trabajo fue con nosotros. Así […]

    Citar Comentario

    Reply
  7. Miedo al qué dirán | Diana Milena Garcés says:
    May 19, 2014 at 8:34 pm

    […] Si tienes ideas diferentes a las demás Si decides vivir de una manera minimalista Si quieres Traviajar Si quieres perseguir tus sueños. Unos sueños que puedes no tener claros Si discutes con tu […]

    Citar Comentario

    Reply
  8. Productividad mientras viajas | Diana Milena Garcés says:
    April 25, 2014 at 4:16 pm

    […] que este fin de semana estaremos nuevamente de viaje. Como nosotros acostumbramos (no siempre) a traviajar, no queda otra que aprovechar los momentos “muertos” durante los viajes para hacer […]

    Citar Comentario

    Reply
  9. Por qué Hong Kong | Diana Milena Garcés says:
    April 23, 2014 at 1:18 pm

    […] Hong Kong no estaba en nuestro mapa de viaje por lo costoso, pues cada que buscábamos “una oficina” aquí, nos dábamos cuenta que con ese dinero nos podríamos ir a estar más cómodos en […]

    Citar Comentario

    Reply
  10. Mi paso por la isla de Phuket | Diana Milena Garcés says:
    April 22, 2014 at 1:01 pm

    […] te llevan a estar de rumba en rumba, otros de playa en playa como un camarón, otros te llevan traviajando de un sitio a otro disfrutando de otras […]

    Citar Comentario

    Reply
  11. Cómo resulté un día en Angkor Wat | Diana Milena Garcés says:
    April 17, 2014 at 1:37 pm

    […] que cuando llegamos a Siem Reap, estuvimos durante dos días trabajando. Ya sabes, eso de traviajar tiene sus cosas. La idea era que el tercer día lo íbamos a dedicar a los templos. Sin embargo a Jaime le surgió […]

    Citar Comentario

    Reply
  12. De camino a Siem Reap | Diana Milena Garcés says:
    April 15, 2014 at 1:26 pm

    […] Como te habrás dado cuenta, nosotros no buscamos una cama dónde dormir, buscamos una oficina, por eso no nos quedamos en los lugares turísticos o donde se quedan los mochileros. Normalmente son habitaciones compartidas, camas incomodas, sitios pequeños. Lugares para dormir y guardar las cosas, ya que estarán todo el tiempo fuera. Nosotros estamos más dentro que fuera, por eso necesitamos un lugar cómodo para estar, donde podamos trabajar, que tenga todos los servicios y sobre todo buen Internet. Las cosas que tiene Traviajar  […]

    Citar Comentario

    Reply
  13. Cómo escribir todos los días en tu blog | Diana Milena Garcés says:
    April 4, 2014 at 6:56 pm

    […] y tiempo para escribir todos los días, mientras trato de ser productiva durante un día normal de traviajar. Es verdad que mis días no son normales y dependiendo de dónde me encuentre, pueden ser bastante […]

    Citar Comentario

    Reply
  14. Meet an Iron Blogger #015 – Diana GarcesIron Blogger España says:
    April 1, 2014 at 12:21 pm

    […] momento 33 años nacida en Colombia y con un corazón español. Actualmente me encuentro en Asia traviajando  y disfrutando de un cambio de aire. Soy una apasionada de la vida, de la buena comida, de las […]

    Citar Comentario

    Reply
  15. Ser productivo diciendo “no” | Diana Milena Garcés says:
    March 21, 2014 at 3:14 pm

    […] es importante aprender a decir que no y no sentirnos mal por hacerlo. Cuando uno se encuentra traviajando (como es mi caso) todo el mundo cree que uno anda de vacaciones, que tiene todo el tiempo libre del […]

    Citar Comentario

    Reply
  16. El norte de Kuta | Diana Milena Garcés says:
    March 18, 2014 at 6:34 pm

    […] Kuta no es que sea el mejor lugar para estar una larga temporada y menos aún si tienes que Traviajar, por ello hemos decidido cambiar de ubicación a un lugar mucho más tranquilo y es así como […]

    Citar Comentario

    Reply
  17. Un día normal en Kuala Lumpur | Diana Milena Garcés says:
    March 1, 2014 at 1:43 pm

    […] saben nosotros no solamente estamos de turismo, estamos traviajando. Eso significa que lo que hacíamos en España lo seguimos haciendo solamente que un poquito más […]

    Citar Comentario

    Reply
  18. Gastos en Kuala Lumpur y Miri | Diana Milena Garcés says:
    February 25, 2014 at 1:55 pm

    […] con ciertas comodidades, por ello puede parecerte caro ciertas cosas, pero ten en cuenta que para traviajar necesitas cierto lujo o […]

    Citar Comentario

    Reply
  19. Alojamiento gratis a cambio de cuidar una casa | Diana Milena Garcés says:
    February 16, 2014 at 6:29 am

    […] dormir en cualquier sitio, no necesitan comodidades y están dispuestos a lo que sea. Nosotros viajamos de otra manera. No somos de fiestas, así que lo mínimo que necesitamos es tiempo, comodidad y espacio para […]

    Citar Comentario

    Reply
  20. Cómo sobrevivir a tu pareja durante un viaje | Diana Milena Garcés says:
    February 16, 2014 at 5:51 am

    […] el espacio y el tiempo de cada uno: Esto es muy importante, sobre todo cuando se traviaja. Hay que respetar el tiempo y el espacio que se elige para trabajar y disfrutar de los momentos […]

    Citar Comentario

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este blog. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] . Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

Copyright © 2019 | Blog personal de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies

Necessary Always Enabled