Escribir todos los dias

Cómo escribir todos los días en tu blog

Esta semana una amiga me pregunta que ¿Cómo estoy haciendo para escribir aquí todos los días en mi blog y además de hacer un artículo para mi Blog de Sexo y seguir con el Blog de Cine y TV? y eso que ella no sabe que tengo más cosas a parte de todo esto.

Sin embargo, su mayor inquietud no era de dónde saco tiempo, sino cómo lo hago. Ella quiere saber cómo escribir todos los días en tu blog, pues tiene un pequeño blog en el cual no es capaz de escribir con frecuencia.

De hecho, ella empezó escribiendo una vez a la semana, luego pasó a una vez cada 15 días y en este momento está en una vez al mes y tiene miedo de que su blog vaya a morir si no saca inspiración para escribir.


Pues bien, por ella he decidido escribir este post y contarte cómo estoy haciendo y de dónde estoy sacando inspiración y tiempo para escribir todos los días mientras trato de ser productiva durante un día normal de Traviajar.

Es verdad que mis días no son normales y dependiendo de dónde me encuentre pueden ser bastante agitados. Sin embargo, eso no quita que desde hace más de dos meses este sacando tiempo todos los días para escribir en mi blog. Así que empecemos:

¿Cómo hacer para escribir todos los días?

Existen muchas técnicas que te pueden ayudar para escribir todos los días en tu blog. Algunas personas dicen tener la fórmula secreta, yo a la final pienso que cada uno busca su camino según sus propias experiencias, por eso aquí leerás lo que a mi me ha funcionado y al final tu decidirás si te puede servir o si sigues buscando una técnica mejor.

De eso se trata al fin y al cabo.

Busca un objetivo que te motive

Para mí lo primero fue buscar un objetivo que me motivara a escribir todos los días.

Llevaba tiempo queriendo hacerlo, a veces lo lograba, otras veces me dejaba llevar por la pereza y la “importancia” de hacer otras cosas, por lo que a la final no escribía todos los días, salvo algunas veces a la semana.

Por eso lo primero que hice fue buscarme un objetivo.

Cada persona tiene objetivos diferentes para hacer las cosas, algunos lo hacen porque tienen mucho que contar, otros porque quieren aprender y algunos otros porque toca, ya que es parte de su trabajo.

En mi caso en particular era una mezcla de todo esto. Primero tengo muchas cosas que contar, sobre todo de mis viajes.

Desde que salí de Colombia en el 2009 he tenido ganas de contar mi experiencia viviendo en España, siendo una migrante y también lo que he vivido en mis diferentes viajes. Sin embargo, nunca sacaba tiempo, pues habían cosas más importantes que hacer.

Tenía tantas ganas que empecé una sección que llame “mi vida en 46 kilos” sin embargo, no pasé de un par de artículos. Por eso está vez quería hacerlo mucho mejor y me tracé los puntos que enumero aquí, empezando por este.

Mi objetivo era contar lo que estoy haciendo y viviendo en el lugar que me encuentro actualmente. Aunque por más que escribo todos los días no logro “alcanzarme”, porque definitivamente, no puede escribir todos los días sobre un mismo tema.

Me aburro. Así que tal vez es gracias a la variedad que a la final lo logro. No lo sé, eso lo descubriremos juntos en esta nota. Así que sigamos.

Buscar inspiración

Buscar inspiración puede ser la cosa más difícil de hacer, ya que creemos que ella nos abandona, que definitivamente no somos personas creativas o que sencillamente ella no sabe dónde vivimos.

En cuanto a esto, durante el día busco cosas que me inspiren, como por ejemplo:

  • un atardecer
  • un árbol
  • hablar con personas que no conozco
  • Leer un libro
  • Leer un blog
  • Hablar con amigos o conocidos por chat
  • Escuchar música
  • Ver una película, una serie o un documental

Puede que al principio no te des cuenta, pero cuando empiezas a buscar inspiración y realmente estas en la tarea de hacerlo, con el pasar del tiempo empezarás a descubrir que cualquier cosa podría darte la inspiración que necesitas para escribir.

Cosas tan sencillas como el vuelo de una mariposa, la comida del día o la discusión de los vecinos.

Es impresionante, porque cuando te lo propones, te fijas en los pequeños detalles o caes en cuenta de ellos sin mucho esfuerzo, estás constantemente en pro de aprender algo, para luego tener cosas que trasmitir.

Tomar nota de las cosas que te inspiran

Cuando tengas una idea en la cabeza que más adelante se puede convertir en un post, pero no tienes tiempo de escribirlo en ese momento, toma nota. Escríbelo en un post-ti, en un cuaderno, agenda, en el blog de notas o en el iPdo. Donde sea, pero no dejes que se vaya.

No es necesario hacer el artículo en ese momento, simplemente escribe la idea que tengas, si es necesario un par de palabras más para complementar y listo. Luego cuando tengas el tiempo de dedicarte a ello, escribe.

Yo por ejemplo, a veces no vuelvo a acordarme del tema sino tiempo después. No pasa nada, pero cuando repaso esas notas que tengo sueltas, encuentro el momento para dejarme ir y escribir sobre el tema.

Eso sí, te recomiendo que si tienes regadas notas en todas partes, como es mi caso. También tengas un sistema para centralizarlas, para que luego sea más fácil encontrarlas y saber que si vas de viaje, por ejemplo, no dependas del cuaderno o de los post-ti que tienes regados por casa.

Quédate con eso: toma nota de todo lo que creas puede servirte para escribir. Desde la cosa más absurda, hasta la cosa más alucinante que se te pase por la cabeza.

Al final cuando puedas escribir sobre ello verás que todo sale.

Escoger un momento del día para escribir

Bien, cuando busques la inspiración y tengas las ideas sobre qué escribir es el momento de buscar en qué momento debes hacerlo. Para ello debes escoger muy bien el cuándo.

Puede que para ti sea más fácil escribir en la mañana, al medio día, en la tarde, en la noche o en la madrugada. Eso da igual, siempre y cuando sea más sencillo para ti hacerlo y puedas hacerlo todos los días.

Recuerda que hay que crear una rutina y para ello debes hacerlo siempre a la esa misma hora. Así que trata, en la medida de lo posible, elegir un horario que te sea conveniente siempre.

Por ejemplo si es muy temprano en la mañana, que todos los días a esa hora puedas sacar tiempo para hacerlo. No que un día tengas que sacar los perros o ir al mercado, pero otros días si puedes y así…

Intenta que sea una rutina que hagas siempre a la misma hora (al menos los primeros meses, mientras tomas el hábito de escribir todos los días), porque de esta manera será más sencillo después cambiar los horarios.

Yo por ejemplo he elegido las noches, porque me siento más inspirada. Sin embargo, si aún estuviera en España sé que las noches no serían el mejor horario para escribir. Elegiría la mañana o la tarde, porque definitivamente la noche no me serviría.

Pero lo dicho, eso dependerá de tus circunstancias. Así que ten mucho cuidado con el horario que elijas, y sobre todo intenta cumplirlo hasta que ya tengas el hábito. Así no publiques, escribe. Porque:

Escribir es un habito que se adquiere simplemente escribiendo, escribiendo y escribiendo mucho.

Esto es lo que yo hago para escribir todos los días. He creado un objetivo lo suficientemente importante para mí como para motivarme, ha buscado inspiración en cada cosa que hago, veo, leo o escucho.

Tomo nota de las ideas que me vienen a la cabeza y luego escribo. Todos los días, así no publique, así ya haya publicado. Escribo cada que puedo, cada que la inspiración llega.

No te diré que será algo fácil, al principio no encontrarás de qué escribir, puede que la inspiración no te llegue, pero dale tiempo al tiempo y sobre todo no te desanimes con tus primeros escritos, con el tiempo verás como mejoras.

Seguro esperas que te diga lo obvio, así que aquí va:

  •  Ten siempre a la mano una libreta
  •  Utiliza herramientas como Evernote
  •  Escribe con un programa de pantalla completa para que no te moleste el chat u otras ventanas del computador
  •  Busca tranquilidad, silencio y apagar el móvil o el chat cuando escribas
  •  Escucha música relajante para inspirarte….

Todas esas cosas dependerán de cada persona. Hay gente que es productiva escuchando música a todo taco, viendo televisión o en el silencio.
Cada persona es un mundo.

Tú, busca lo que mejor se acomode a ti y hazlo a tu manera. Pero eso sí, no pierdas nunca tu objetivo y sigue intentándolo cada día. Verás que con el tiempo será más sencillo y lo conseguirás.

Espero de alguna manera haberte ayudado y si quieres más información al respecto te recomiendo buscar en papá Google que todo lo sabe.
Sin embargo, como hoy estoy buena gente, te dejaré estos artículos que encontré que parecen interesantes (ya me dirás tú qué tal, porque solamente he leído los tres primeros) 🙂

Cómo Escribir Mejor en un Blog Utilizando la Psicología Social
Cómo hacer que escribir un post sea coser y cantar
Siete consejos para que escribas todos los días

Cuéntame ¿Tú escribes todos los días? ¿Qué hábitos tienes para escribir?¿Qué te gustaría hacer para escribir más?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

38 comentarios

    1. … repetirse con lo que otros ya han dicho. Y cuando quiero hacer una revisión de producto porque lo he comprado y me ha gustado me encuentro con otras bloggeras criticando que hago publicidad de gratis y les quito el trabajo. Al final me desanimo. Pero bueno, siempre intento hacer algo diferente a las demás, ya sea con imágenes o aportando vídeos. ¡Un beso!
      Por cierto, tu blog me ha hecho algo raro y se ha publicado solo el comentario mientras escribía .

      1. Siii eso noté cuando vi la continuación del comentario jajaja Sobre el tema que mencionas aquí de que a otras bloggers no les gusta lo que escribes, hay mucha competencia en tu mundo y es difícil agradar a todo el mundo. Tú concéntrate en tu trabajo y en lo que haces y no te preocupes por lo que digan los demás, siempre que hagas las cosas que te gustan y con amor, todo irá bien 🙂 Ten presente que satisfacer y gustar a todo el mundo es una tarea agotadora e imposible. Un abrazo 🙂

  1. No sabes como aprendo contigo cuando te leo.
    Yo también me siento un poco como tu amiga. Es que eres de admiración total, no sé como te rinde el tiempo. Pero de que lo sabes aprovechar eso lo creo.
    Hace días que me ha llegado la curiosidad de escribir dos veces a la semana, o tener un tema colaborativo en mi blog una vez al mes. Voy poco a poco organizando cosas.
    Hasta ahora solo escribo una vez a la semana, y a la verdad que se me hace muy cómodo.
    Me he identificado mucho con lo de tener una agenda cerca, gracias a mi móvil he podido tener ideas fantásticas para crear post, porque muchas veces me llegaba una idea estando en la calle y al llegar a casa ya no recordaba nada.
    Tener objetivos es algo fundamental para poder crecer de manera profesional como personal.
    La inspiración llega cuando nos encuentra preparado, tener hábitos de escritura es muy importante.
    Guapa mía, un millón de gracias por este post. Me encanto.

    1. Alexa gracias a ti preciosa por tus palabras y sobre todo por llenarnos la blogosfera con tus propios pensamientos y conocimientos sobre los temas que tratas, estás haciendo un trabajo maravilloso, si puedes sacar dos post a la semana genial, pero con uno vas perfecta, no te fuerces más de lo que puedes y ten claro el objetivo que quieres. A veces queremos hacer muchas cosas, pero cuando no se puede no hay que forzar la máquina, no es necesario 🙂 Un abrazo y nos seguimos leyendo 🙂

  2. Jejejej creo que soy un desastre a la hora de escribir… a salto de mata, de aquella manera y cuando puedo. Tengo mucho que aprender todavia. Eso si, la foto del gatico me ha encantado!

  3. Me encanta tu post! De verdad. Muy útil. Además he leído algunos artículos más en otras ocasiones y se nota tu constancia y trabajo.
    Me ha venido genial porque a veces no encuentro ese momento del día para escribir o no encuentro inspiración o me bloqueo entre palabras. Gracias me será de gran ayuda. Un saludo

    1. Celia te entiendo a mi también me pasa, pero bueno es simplemente organizarte un poco y seguro podrás encontrar la manera de dar cada día un poquitico de ti y escribir si es lo que te gusta, claro 🙂 Un abrazo guapa y gracias por tu comentario 🙂

  4. La verdad es complicado. A mí inspiración no me falta, tiempo a medias. Podría tener varias entradas a la semana, la cosa es editarlo, tener las imágenes al momento y luego poder llamar la atención para que ese tiempo que has invertido escribiendo alguien lo lea y comente… Más luego interactuar con los seguidores y seguir creciendo. Que es lo que más interesa.

  5. La verdad es que no es fácil escribir todos los días, estar al tanto de las RRSS y promocionar tu/s blogs. Yo tengo dos blogs, trabajo fuera de casa solo dos días a la semana, y la verdad, no se si es porque tengo un bebé de 18 meses que no para quieto ni me da un break ni siquiera en la siesta, pero imposible que escriba todos los días.
    No es por falta de inspiración, pues en cada blog tengo como unas 30 entradas en borrador esperando a ser terminadas, editadas y publicadas, es falta de tiempo! Y aunque estoy luchando día a día por economizar mi tiempo, aun me falta por aprender! Agghhh.
    Muchas gracias por tu entrada guapa, me encanta leerte y me encanta tu blog!

    1. Gracias Irina, un abrazo. La verdad tener blogs y un bebé no es muy sencillo, pero como dices es cosa de aprender a organizarte mejor. Eso sí, no desanimes seguro terminarás por encontrar la fórmula secreta que funcione para ti. Ánimo 🙂

  6. Hola Diana…
    La verdad es que me ha gustado mucho, mucho tu post. Es inspirador y alentador. Yo adoro escribir es parte de mi vida, es mi profesión, es mi todo. Pero estoy tan llena de obligaciones que me es difícil escribir de forma diaria, y me encantaría. Ya no te digo publicar un post diario. Así que para no frustrarme publico dos veces a la semana sí o sí y esa es una manera de disciplinarte y saber que x días debes publicar.
    Todos tus consejos me han gustado mucho, especialmente el de dedicar unas horas específicas al día para escribir, esa es la que más me cuesta porque además hago fotografías y el tiempo se duplica, aunque qué te voy a contar qué no sepas tu ya.
    En definitiva, gracias por un post tan útil. ¡Un abrazo!

    1. Hola guapa, hay que tener mucha disciplina para el tema de escribir todos los días, aquí un buen consejo sería que lo hagas a primera hora de la mañana, antes de que empiece la jornada y lleguen las distracciones, así sea 15 minutos, pero 100% dedicada a ello. Y así lo puedes ir intentando hasta que lo conviertas en un hábito. Un abrazo guapa 🙂

  7. Diana, es un artículo muy interesante, gracias por compartirlo. Al igual que tu, me inspiro de cada conversación, cada situación que sucede o frase que escucho en el metro o en la televisión, ¡Uno nunca sabe dónde puede llegar a inspirarse!
    Cuando me siento a escribir, lo hago por las noches (o al atarceder si estoy en casa en ese horario), pero no lo hago todos los días. Al principio de crear mi blog lo hacía, pero después, las circunstancias cambiaron y ya no podía dedicarme todos los días a escribir (una pena la verdad).
    Aunque siempre tomo nota en mis cuadernos, notas del movil, post-it y agenda de las ideas que se me ocurren para el blog y las colaboraciones que hago fuera de él e incluso, he llegado a empezar a crear un post desde la app para el móvil de wordpress.
    Un besito.

  8. Me ha encantado tu post, se que no es facil escribir todos los días pero si uno se organiza es posible, yo lo he intentado con los dos blogs que manejo actualmente, día de por medio, la inspiración como tu dices llega en cualquier momento, pero hay que saber el momento preciso para hacerlo y no lo dejes pasar, serás mas productivo con un orden como tu lo dices, poner el titulo de lo que escribiras sera un comienzo para saber que haras.

    1. Claro que sí hermanito. Además que hay que tener una constancia, todos los días hacer el ejercicio y verás que con el tiempo y poco a poco será tan rutinario para ti como cepillarte. A veces tendrás mucho que contar y otras solamente un párrafo, lo importante es hacerlo todos los días 🙂 A intentarlo 🙂

  9. ¡Hola Diana!
    De acuerdo contigo, las ideas hay que anotarlas sino se esfuman, jeje, y hay que crear un hábito y luego ya cuando uno lo tiene bien integrado puede ser más flexible. Yo he conseguido crear un hábito diario de escritura en cuanto me levanto y siempre manuscrito es un momento de conexión conmigo misma 🙂 A veces, incluso ahí salen ideas que marco con una flechita en rojo así luego las puedo recopilar. Ahora a ver si consigo organizar un calendario editorial en condiciones para mis dos webs, me está costando organizarme y quiero de una vez por todas tener un ritmo ordenado de publicación por mí y por mis lectores 🙂
    Gracias por el post guapa!
    Abrazote!!

    1. Begoña, lo del calendario editorial es un trabajito que cuesta, yo cada año lo intento, esta vez voy por el camino, pero no sabré si lo conseguiré hasta dentro de unos meses, así que de momento llevándolo poco a poco 🙂
      Un abrazo guapa y gracias por tu comentario 🙂

  10. Yo, además de la libreta para pillar las ideas al vuelo, utilizo Trello para organizar la publicación de los posts :
    https://trello.com/b/XJfQEiIn/jerby
    Así que cuando estoy delante del ordenador voy desarrollando los posts por ‘privado’ directamente en cada blog asignándole ya fecha. Generalmente, utilizo los sábado para comenzar los posts y luego ya los voy cerrando cuando se aproxima la fecha en la que tenía previsto publicarlos.

    1. Que curioso que utilices trello para los posts, yo lo utilizo para el trabajo en grupo, pero para los posts utilizo Evernote o directamente el WordPress (últimamente esto último) 😀
      Cada quien utiliza las mejores herramientas que tiene a su mano ¿no?
      Saludos,

  11. Hola Diana
    Escribir todos los días no es sencillo y mas si te falta inspiración, pero como tu dices la táctica por así decirlo es estar atento a todo lo que surge a nuestro alrededor y en toda ocasión, porque en el momento menos esperado nos llegan las ideas y debemos estar listos para escribirlas en una libreta si no estamos cerca de nuestro ordenador, y por supuesto implementar una rutina, valla que si funciona y bastante, ya al final casi que lo haremos por inercia.
    Excelente post!

    1. Johanna gracias por tu comentario y por pasarte por aquí… Síiii definitivamente toca estar «al loro» como dicen… Yo creo que si creas la rutina te darás cuenta que te volverás más atenta, más consiente de las cosas que antes te pasan desapercibidas… Es curioso, pero de verdad que funciona :O
      Un gran abrazo 🙂

  12. Yo escribo todos los días, pero muchas de esas cosas van a parar a otro lugar. El punto es que inspiración no me falta, de hecho, siempre tengo títulos y borradores de reserva, pero alguna razón, estos últimos meses volví a decaer en la continuidad del blog.
    Me lo he propuesto y aunque de momento no contemplo escribir todos los días, lo haré con más frecuencia, al menos una o dos veces a la semana.
    Saludos Diana.

  13. Yo también escribo desde hace ya varios meses todos los días. Para mí hay varios puntos importantes:
    – Tener una amplitud de temas suficiente.
    – Tener los artículos preparados antes de publicarlos, y tener un calendario de publicaciones.
    – No plantearte la posibilidad de no escribir.
    Un saludo Diana.

    1. Ivan, pues mira que eso de tener artículos preparados, lo he intentado, claro que sí… pero a veces sencillamente no lo logro. Estoy escribiendo como se dice «al día» (lo que no es nada bueno), porque estoy de acuerdo con tu punto.
      Lo que si hago es tener al menos el título listo y algunas ideas, eso me ayuda a enfocarme cuando me siento a escribir..
      Y definitivamente me quedo con el último punto: «No plantearse la posibilidad de no escribir»
      Gracias por tu comentario, me paso por tu blog 🙂

  14. Yo a veces escribo varios en el día, depende de que tanto haya para contar y me inspiro en cualquier cosa, noticia, suceso, cacharro qiue pase, como hay veces que la musa se va de vacaciones algunos dìas, pero luego vuelve y ahì voy.

    1. Es así, a veces la inspiración anda de vagancia o sencillamente no encuentras que lo que tengas para decir sea lo suficientemente interesante… Algo que también pasa..
      Hay que estar pendiente cuando la musa llega a casa 😉