• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Diana Garcés

Viviendo el aquí y el ahora

  • SOBRE MI
    • Mis Proyectos
  • BLOG
    • REFLEXIONES
      • Embarazados
      • Tema del día
      • Humor
    • ALEATORIO
  • VIAJES
    • Periplo
    • Vivir en Galicia
    • En 46 kilos
    • Viajando
  • PRODUCTIVIDAD
  • CALENDARIO
  • CONTACTA

Hablando de Miedo: Miedo al qué dirán

Miedo al qué dirán, aunque parezca increíble muchas personas hemos crecido en un mundo donde la opinión de los demás es importante.

Donde te dicen qué hacer, dónde hacerlo, cómo hacerlo y por qué hacerlo. Si te sales de esa línea serás juzgado, criticado y en algunas ocasiones hasta alejado de tu grupo.

Miedo al qué dirán
Foto de Shutterstock

Bien, es verdad que estoy siendo algo extremista, pero es la realidad de muchos. A veces ni somos conscientes de esa presión, de esa carga que llevamos en nuestra espalda y afortunados somos si la ignoramos.

Para unos pocos esa línea es tan delgada que el querer siquiera pensar en saltarla hace que nos cuestionemos si seremos capaces, si podremos soportarlo y sobre todo qué dirán los demás si lo llegamos a intentar.

Pueblo chico, infierno grande

Ese dicho es muy cierto. Cuando vives en un lugar pequeño, normalmente los vecinos, el párroco y hasta el de la tienda tiene algo qué decir con respecto a tu vida, tus amigos, tus elecciones y hasta la manera en que te comportas o vistes.

Es mucha la presión que se vive en las pequeñas ciudades.

Yo me críe en un pueblo de 50.000 habitantes. Un lugar tranquilo, donde el chisme no faltaba, pero un lugar que me encanta, a pesar de ello.

Porque es verdad que durante un tiempo, uno se ve realmente afectado por lo que dicen los demás. Por los chismes que sacan, por la opinión y hasta por el hecho de ser juzgados sin siquiera tener la posibilidad de desmentir lo dicho o defenderte del asunto.

En estos lugares son tan crueles a veces que dependiendo la época de tu vida, puedes sentir fácilmente que el mundo se acaba y que difícilmente podrás salir de determinada situación.

Eso es lo que tiene lugares como estos.

Aunque lo cierto es que aunque hayas vivido en una gran ciudad, seguro en tu barrio o con tu grupo cercano de amigos y familiares has llegado a sentir que el sitio es demasiado pequeño, que los chismes son demasiado agudos y sobre todo has sentido la presión del qué dirán si….

Situaciones donde tal vez sientas que necesitas la aprobación de alguien

Miedo al qué dirán

Pues bien, yo apostaría a que muchas personas nos hemos sentido de esta manera, en algún momento de nuestra vida.

Tal vez muchas, aún sienten ese temor y esa incertidumbre que da el necesitar la aprobación de alguien para hacer algo.

Y es que son muchas las situaciones en las que podrían juzgarnos o criticarnos:

Si dejas un “buen” trabajo

Si cambias de ciudad

Si decides dejar tu carrera y dedicarte a un proyecto de Internet

Si decides dejar tu carrera y empezar una totalmente diferente

Si empiezas una relación con una persona que no es del agrado de alguno de tus padres, amigos o conocidos

Si terminas la relación con el yerno o la nuera perfecta

Si decides irte del país

Si decides que no quieres ser madre/padre

Si prefieres no casarte por la iglesia y vivir arrejuntado

Si te vistes de cierta manera, menos presumida pero, más cómoda

Si tienes ideas diferentes a las demás

Si decides vivir de una manera minimalista

Si quieres Traviajar

Si quieres perseguir tus sueños. Unos sueños que puedes no tener claros

Si discutes con tu pareja tras una infidelidad o porque te dio la gana

Si terminas o perdonas a tu pareja tras una infidelidad

Si escribes y das tu opinión sobre cierto tema

Seguro, se te ocurrirán muchas más razones, de eso no me cabe duda porque razones para sentir ese miedo al que dirán hay un montón.

Miedo al qué diránPuede que solamente te dure un segundo pensarlo cuando tomas una decisión, pero seguro ahí está, porque es normal, es natural y todos lo tenemos.

Ese miedo al que dirán va muy de la mano a ese temor a que nos juzguen, nos critiquen, nos digan que no podemos hacerlo, que no somos capaces, que no tendremos apoyo, que nos den un comentario tan fuerte que nos baje el ánimo y nos deje de recoger con cucharita.

Porque lamentablemente existen esas críticas que nos ponen mal, que nos hacen sentir menos que otras personas, y gracias a ellas muchos dejan sus sueños, así como otras se llenan de motivos para demostrar que sí pueden y siguen adelante.

La gran pregunta es: ¿Cuál de los dos eres tú?

Cómo superar el miedo al qué dirán

Pues bien, para superar el miedo al qué dirán, te comentaré como hago yo:

He definido un grupo de personas que de verdad me importa su opinión. Esas personas más que criticarme me ayudan, me dan palabras de aliento, me regañan, pero no con esa intención de fastidiarme, sino de impulsarme a ser mejor.

Me dicen la verdad me guste o no, pero sobre todo son honestas. Esas personas son las que yo tengo en cuenta cuando me dan un consejo o una crítica.

Ignorar a las personas que me critican y no son importantes para mí.

Miedo al qué diránCon esto no quiero decir que ignoro todas las críticas que me hacen personas que acabo de conocer. Nada de eso, simplemente uno sabe cuando una crítica es dada con amor y cuándo es dada con envidia, con rabia, con ganas de joderte.

No es fácil distinguirlo, pero si es fácil escuchar esa vocecita interior que te dice que no es cierto lo que dice y la mejor forma de comprobarlo es tomar esa critica y hablar con las personas del punto 1 y descubrir si es verdad o simplemente una mala vibra que quieren transmitirme.

Por eso es muy importante tener un grupo de personas que sabes que te dirán la verdad te guste o no.

Tener claro que no todo el mundo va a estar de acuerdo contigo, que hay personas que opinan diferente y que intentarán convencerte de que su “visión de la vida” es la que deberías seguir.

Aprende a aceptar esto y ten respeto por su forma de ver la vida. Ellos no están en contra de ti, ni quieren criticarte, salvo que solamente creen que su visión es la única válida.

Recuerda que tu vida es solamente tuya, nadie debe decirte cómo vivirla. Tú eres el único que puede decidir si vivir o no determinada experiencia, nadie vivirá tu vida por ti. Ni tus padres, hijos, hermanos, amigos, vecinos, familiares o conocidos.

Así que intenta ser honesto contigo mismo y con los demás y vive la vida que quieras vivir.

Ten claros tus sueños, así no sepas cuáles son realmente, pero si sabes que no quieres una relación donde tu pareja te maltrate, pues no aguantes a tu marido porque te da miedo qué dirán de ti si eres soltera a los 40.

Si no quieres ser ingeniero, porque lo que realmente te apasiona es ayudar a los pobres, pues deja tu carrera y busca la manera de ayudar a los que realmente quieres ayudar.Miedo al qué dirán

Deja de vivir la vida de otros, lucha por tus sueños - Piopíalo  y si tienes claro lo que quieres, será mucho más fácil para ti más adelante enfrentarte al mundo e ir a por ellos.

Pues bien, superar un miedo no es cosa de un día, ni es cosa de hacerlo a no más lo reconoces.

Superar un miedo tiene un trabajo de auto-conocimiento, auto-evaluación y sobre todo tiene un alto grado de amor propio. Así que empieza por aceptarte, por quererte y ve a por tus sueños.

Ningún sueño es imposible, ningún sueño es demasiado loco. Todos los sueños pueden hacerse realidad - Piopíalo

Powered by Vcgs-Toolbox

Así que ánimo 🙂

Y tú tienes miedo al qué dirán. Cuéntame tu experiencia 🙂

Comunidad Fluyendo

  • About
  • Latest Posts
Sígueme en:

Diana Garcés

Soy viajera, curiosa, positiva, amante de la vida, la naturaleza y con ganas constantes de aprender y conocer cosas nuevas. Me gusta expresar mis pensamientos, dudas, inquietudes y descubrimientos por medio de mis blogs: traviajar.es - hablandodesexo.com y miblogdecineytv.com
Sígueme en:

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Ideas para personas que no se deciden entre viajar sola o contratar una agencia - April 12, 2018
  • Trabajar viajando: un sueño que es posible cumplir - February 15, 2018
  • ¿A dónde te gustaría ir para desconectar un poco? ¿Me recomiendas un lugar? - January 25, 2018

No te vayas, aún hay contenido que puedes leer

Anécdota: ¡Casi quemo mi casa!
Hablando de Miedo: Quien dijo que los cambios son ...
La muerte es el principio de un nuevo ciclo
Cómo superar la rabia
Los profesionales de hoy en día

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA  

¿Quieres saber cómo ser más productiva, vivir sin miedos, viajar, tener la relación perfecta y no morir en el intento? Deja tus datos aquí y empezaré a enviarte consejos

Escrito por: Diana Garcés | Tagged With: Miedo, Reflexiones May 19, 2014

Reader Interactions

Comments

  1. Tania says

    August 25, 2017 at 5:36 pm

    ¡Hola!
    Soy Tania, y soy de esas personas a las que les suda un pie lo que digan los demás. Es más, si sé que me van a criticar a veces lo hago con más ganas, en plan provocación. Presumiendo siempre de hacer lo que me da la gana sin importarme la opinión de nadie…
    Bien, ¡pues era mentira! A veces llevamos la opinión de los demás tan implícita en nuestro código de conducta que parece que no tiene nada que ver con el famoso “qué dirán”. Y dejar de hacer cosas porque te van a criticar, o hacer más a propósito para que te critiquen, viene a ser parecido. Pones el foco en los demás, en su aprobación o desaprobación, sin pararte a pensar qué es realmente lo que tú harías si no tuvieras en cuenta la opinión de nadie.
    Ahora que, no hace mucho, me he dado cuenta de estas cosas, sí que estoy empezando a mostrarme como quiero, como quiero yo y quiere mi alma, ya que el “yo” ha perdido algo de sentido para mí porque con tanto cambio hay días que no me reconozco.
    “Los demás”, ese ente con voz propia que nos trae de cabeza, van a hablar siempre, qué más da lo que digan. El problema es precisamente que le damos demasiada importancia porque, en el fondo, nos creemos demasiado importantes quizá.
    Dejemos que hablen, total, pobres que no tienen nada mejor en lo que fijarse. Si echamos cuenta de la gente que habla estamos haciendo exactamente lo mismo.

    Libre, auténtica y natural para mí, llena de amor y de empatía para sembrar en el mundo. Eso es lo que quiero ser y…no tengo ni idea de lo que pensarán los demás, jejejej.

    Un abrazo Diana

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      August 26, 2017 at 3:13 pm

      Hola Tania, la verdad no es fácil dejar el qué dirán cuando nos hemos criado con ello, pero como dices mientras sepas cómo eres y lo que necesitas todo irá saliendo a la final. Creer más en ti es el secreto a la final 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. Eliana says

    October 6, 2016 at 5:29 pm

    Diana me gusta la clasificación que haces sobre establecer prioridades de criterios en tu vida, colocando en primer lugar a las personas más importantes, sin dejarte afectar por comentarios mal intencionados que nunca dejan de aparecer, sobre todo cuando uno emprende un mundo como este donde de alguna manera te vuelves el ojo del que dirán de los demás, de quienes se acerquen a lo que ofreces porque de alguna forma se identifican, o personas que creen que lo que haces no tiene ningún valor, siempre habrá alguien opinando mal sobre lo que hacemos, lo importante es no involucrar mucho a las personas en nuestras vidas y no darle mucho peso a lo que opinen aquellos que ni siquiera saben qué hacer con sus propias vidas.
    ¡Un abrazo!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      October 16, 2016 at 11:49 am

      Así es guapa, hay que saber marcar las diferentes, una cosa que no es sencilla pero que es posible cuando sabemos los límites y sobre todo nos los fijamos de tal manera que nos podamos ayudar y sobre todo saber qué es una buena crítica hecha con cariño y cuál es una de esas que solamente quieren hacer daño 🙂 Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  3. Susana López says

    September 15, 2016 at 2:14 am

    ¡Hola guapa! Afortunadamente no me he visto en esa situación por ahora (que yo sepa, porque otra cosa de los pueblos es lo de hablar por la espalda..jaja) Sin embargo, si que me he sentido un poco identificada en una de las situaciones y es que tener ya “una cierta edad”, pareja estable desde hace muchos años y no ser aún padres da para algún que otro comentario..pero bueno aunque el tema canse sobre todo cuando te reunes con amistades..tampoco le doy más importancia.(que le vamos a hacer si mi instinto maternal no se ha despertado) 😀
    Los consejos que das me parecen muy inetresantes y a tener en cuenta. ¡Un beso grande!!!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 20, 2016 at 2:49 pm

      Guapa, es cierto que la presión que sentimos las mujeres porque llegamos a cierta edad y no tenemos hijos es algo difícil de manejar, por más que se diga que la sociedad avanza y demás, es mentiras, en ese tema, todavía estamos muy atrasados 🙁 Un abrazo guapa y graicas por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. Florencia Barbero says

    September 11, 2016 at 2:54 am

    Hola!
    Sinceramente nunca me preocupó el qué dirán los demás sobre mis relaciones. Si los aceptan bien y sino también. Creo que lo que nos haga felices es lo que debemos hacer, muy buen post.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 11, 2016 at 4:34 pm

      Guapa, así es como debería ser. Bien por ti preciosa a seguir tu corazón siempre. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  5. Lidia Zunireds says

    September 10, 2016 at 11:23 am

    Hola Diana! No es necesario vivir en un lugar basta con solo relacionarte con muy pocos o con los no adecuados, a veces las fuertes criticas son las que recibes de pequeño las que escuvhas a tu alrededor, todos los humanos hrmos sifo afectados ppr la critica, ppr comentarios ofensivos, por las creencias, y las religiones sea cual sea ayudan a meter miedos a lograr tus sueños, todo eso esta a la orden del día, las primeras criticas creo que vienen de la familia y no es que sean malos es que ellos padecieron del mismo mal algunos se revelaron ante esas criticas y cambiaron sus vidas otros simplemente las aceptaron, soy de esas personas que casi siempre va en contra de aquello que me critican cuando aquello me hace feliz, ea verdad que el cambiar requiere valor, actitud y acción, algunos dejaran de ayudarte para que sientas el dolor a tal rebeldía otrosvte haran sentir que el karma se encargara de ti, que todo se regresa y es cuando yo digo si la felicidad que me causa el hacer lo que hago es malo o que se va a regresar pues que venga la felicidad al doble y que aqyella persona que me lo impide tenga al menos un poco de felicidad que yo siento. He logrado muchas cosas son creencias, chantajes emocionales y moralidades que afectan el crecimiento de las personas no es facil pero se puede lograr.
    Saludos Diana

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 11, 2016 at 4:34 pm

      Guapa, lo que dices es verdad, a veces las primeras críticas que recibimos son familiares o personas muy cercanas y son porque ellos no conocen otra manera, no porque lo hagan de maldad. Es mucho el daño que nos hacen y por ello es importante aprender de los errores, de esas “malas” experiencias, pero no es fácil cuesta y no nos queda más que aceptar e intentarlo. Así que bien por ti que has podido salir de ello, así sea un poco y que el ejemplo que le darás a tus hijos será otro. Eso ya es bastante guapa. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  6. Mireia R Martínez says

    September 10, 2016 at 7:27 am

    Hay que aprender a vivir importándote tan sólo lo que tu pienses de ti, sino jamás serás tu mismo, sino jamás tus decisiones y actuaciones serán 100% tuyas. Además, como se suele decir, bien o mal, siempre alguien hablará de ti, pues que sea de ti misma 100% tu.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 11, 2016 at 4:25 pm

      Eso es así guapa, tenemos que identificar lo importante que es nuestra propia opinión y saber ponerla por encima de las demás, algo que no es nada sencillo porque muchas personas siguen dependiendo del qué dirán 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  7. Andrea VJ says

    February 17, 2016 at 1:56 pm

    Bueno, yo no crecí en un lugar así como vos, pero si fui muy victima de eso, al crecer en mi casa materna con mi abuela y tíos, te vuelves el blanco de todos… antes mi vida era un infierno pues no tenia la madurez para enfrentar dichas criticas, juicios y señalamientos, pero con los años y las experiencias vividas, hoy soy una mujer mucho mas fuerte emocionalmente lo que me ayuda a ser fuerte, inteligente y sabia a la hora de saber a quien si y a quien no escuchar, me ha gustado tu publicacion pues me vi reflejada en varios puntos, y tus consejos, pues que te digo, la mayoría los cumplo jejejejeje
    Gracias, muy aportante tus letras.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 17, 2016 at 9:46 pm

      Guapa, gracias a ti por compartirnos tu experiencia con este tema, sé que no es sencillo, ni fácil manejar este tema 🙂

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  8. Lartigian says

    February 16, 2016 at 8:04 am

    Cuánta razón tienes! Donde yo vivo también ocurren estas cosas y estoy totalmente de acuerdo contigo. Uno tiene que vivir según su propio sentimiento, creencias, valores… sin que lo que sea tan relevante lo que digan o piensen aquellos que no son importantes.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 17, 2016 at 1:25 pm

      Es así Hada, sin embargo es tan difícil para algunas personas vivir según sus propias reglas, no sé porqué nos cuesta tanto 🙁 Una pena 🙁

      Citar Comentario

      Reply
  9. ismary says

    February 16, 2016 at 3:38 am

    Imagínate, como complacer a todo vel mundo, es imposible, siempre va a ver alguien vque critiques lo que haces ya está en ti decidir que te afecte o no,

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 17, 2016 at 1:24 pm

      Es verdad complacer a todo el mundo es algo desgastante y una pena hacerlo, porque a la final el que se frustra es uno mismo 🙁

      Citar Comentario

      Reply
  10. Teresa says

    February 11, 2016 at 7:34 pm

    Diran o dejaran de decir con independencia de si tienes miedo o no. En función del espacio que dejes a los otros en el dominio de tu vida, te influira mas o menos lo que digan, tanto bueno como malo.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 13, 2016 at 2:36 pm

      Gracias Tere por tu comentario y compartirnos tu experiencia. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  11. terenya says

    February 7, 2016 at 6:20 pm

    Toda la razón. La gente se mete donde no debe y juzga sin saber o conocer.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 7, 2016 at 7:41 pm

      La mayoría de veces es así, muy triste 🙁

      Citar Comentario

      Reply
  12. Marta Hidalgo (La Fábrica de los peques) says

    February 7, 2016 at 12:34 am

    Gracias por todas las recomendaciones. Un abrazo.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 7, 2016 at 1:44 pm

      Un gusto guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  13. los versos y reversos says

    February 6, 2016 at 3:12 pm

    Excelentes tips para superar el miedo al qué dirán…me encantó tu artículo, muy completo. Felicidades 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 7, 2016 at 1:44 pm

      Gracias guapa, me alegro que te haya gustado y sobretodo servido 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  14. Begochu says

    February 6, 2016 at 8:38 am

    Que gran verdad! Espero poder educar a mi hija en este sentido pues realmente aquí en Galicia el qué dirán esta a la orden del día.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 7, 2016 at 1:43 pm

      Guapa y en todas partes, eso es lo más complicado de todo. Superar esto no es tan sencillo 🙁

      Citar Comentario

      Reply
  15. amparo says

    May 21, 2014 at 6:02 pm

    Demás que siempre se hacen determinadas cosas pensando en que dirá la gente, al no estar solos en el planeta es inevitable no pensar en las personas que nos rodean.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      May 22, 2014 at 10:28 am

      Es verdad… Es inevitable 🙁

      Citar Comentario

      Reply

Trackbacks

  1. Cómo superar el miedo a emprender says:
    September 16, 2016 at 12:15 pm

    […] inevitable y casi absurdo pensar que no vas a sentir miedo a equivocarte, miedo al rechazo, miedo al que dirán, miedo al fracaso, miedo a salir de tu zona de confort y muchos otros miedo […]

    Citar Comentario

    Reply
  2. Hablando de Miedo: Miedo al abandono says:
    January 3, 2016 at 12:42 am

    […] a otros, miedo a que les digan que son unas fracasadas por no “retener” a su pareja, miedo al qué dirán, miedos y más […]

    Citar Comentario

    Reply
  3. 9 razones por las cuales ser positivo says:
    December 26, 2015 at 8:15 pm

    […] Perderás el miedo a lo que la gente piense de ti o el miedo al fracaso, ya que por más negativo que sea lo que te digan, sacarás algo positivo de […]

    Citar Comentario

    Reply
  4. Inconformismo femenino ¿Por qué siempre buscamos lo perfecto? says:
    November 29, 2014 at 7:39 pm

    […] es verdad y que bonito sería poder decir realmente lo que queremos sin miedo a ser juzgadas, sin miedo al qué dirán, ser alejadas, señaladas o tener miedo a […]

    Citar Comentario

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

Primary Sidebar

SUSCRÍBETE Y DESCUBRE GRATIS

Diana Garcés

Soy viajera, curiosa, positiva, amante de la vida, la naturaleza y con ganas constantes de aprender y conocer cosas nuevas. Me gusta expresar mis pensamientos, dudas, inquietudes y descubrimientos por medio de mis blogs: dianagarces.com - Traviajar - Hablando de Sexo y Mi Blog de Cine y TV

Si quieres conocerme un poquito más, ve a "Sobre mí" o escríbeme aquí

Descuento de Airbnb

¿Buscas algo?

Marathon Creder

Descubre tu talento

Curso descubre tu talento

Curso Meditación

Enseñando Español

Curso online: Descubre tu talento></a></p></div></div></section>
<section id=

GRATIS: Mini-Curso:

Curso online gratis /></a></p>
</div></div></section>
<section id=

Curso Idea 2 Blog

Curso Idea 2 Blog></a></p></div></div></section>
<section id=

Hablando de Sexo

Traviaja

Traviajar

Mi Blog de Cine y TV

Mi Blog de Cine y TV

SUSCRÍBETE Y DESCUBRE GRATIS

Copyright © 2018 | Blog personal de Diana Garcés | ¿Quieres saber de qué va este blog?| Mis otros blogs: Traviajar| Mi Blog de Cine y TV | Hablando de Sexo |