• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Blog de Diana Garcés

Aprendiz de la vida y una constante enamora de las relaciones auténticas

  • BLOG
  • SOBRE MI
  • MIS PROYECTOS
  • VIAJANDO
  • CONTACTA CONMIGO

Hablando de Miedo: Miedo a no poder comunicarte

El miedo a no poder comunicarte es un miedo que sentimos en algún momento cuando tenemos que enfrentarnos a un viaje, a un cambio de trabajo, a nuevos compañeros, a una nueva relación o a veces son miedos que tienen algunos miembros de nuestra familia cuando decimos que vamos a ciertos lugares.

Puede que no sea un miedo nuestro, propiamente dicho, pero es un miedo infundado por aquellos que tango amamos. Lo que a la final termina convirtiéndose en un miedo propio.

Miedo a no poder comunicarteComo ahora cambio de residencia nuevamente, al menos durante los próximos meses. Muchas personas me preguntan ¿Cómo voy a hacer si no hablo el idioma?

La verdad y aunque puede que no sea la mejor respuesta o actitud, lo que haré es lo que he hecho desde el 2009 que salí de mi país: tomar las cosas con calma, mucha paciencia y una sonrisa.

Que sí, que es incomodo a veces no poder expresar lo que quieres, no te diré que no. Claro que sí.

Que a veces quieres preguntar o decir más y no puedes, es verdad. Pero una cosa es cierta, si lo quieres puedes hacerlo y a la final de alguna manera terminas comunicándote con el otro.

Es verdad que el idioma es importante, es primordial, es una necesidad y debería ser una obligación aprender como mínimo inglés o el idioma del país al que quieres irte a vivir.

Sin embargo, si por cosas de la vida resultas en un sitio y no hablas el idioma, no hay porque darse por vencido, no hay que ser pesimista, no hay que echarse a morir en el sofá.

Es posible salir adelante, es posible aprender un nuevo idioma, aunque entre más viejos estemos más dificultad tendremos, así y todo no es imposible y podremos hacerlo.

Deja el miedo y enfréntate a él con motivación, ganas y sobre todo sabiendo que podrás, que a la final la recompensa habrá merecido la pena.

Pero la cosa es ¿Qué puedo hacer para no tener miedo?

Miedo a no poder comunicarteLa verdad es que el miedo es inevitable. Cualquiera de ellos, lo que podemos hacer es controlarlo, trasmutarlo y a la final dejar de sentirlo o al menos cuando llegue asumirlo de una manera positiva y no negativa.

Porque sentir las cosquillas en la panza, que a veces caracterizan al miedo, no es algo malo, nos mantiene alertas, nos recuerda que estamos vivos y eso no es algo negativo.

Sin embargo, lo que sí es importante es saber qué hacer, cómo hacerlo y cuándo lo debemos hacer.

Con respecto a este miedo, creo que lo importante es aprender lo básico para no sentirte desubicada cuando llegues a un nuevo lugar donde hablan un idioma diferente al tuyo o donde, aunque hablen el mismo idioma, sientas que no te entienden, que no puedes comunicarte.

Es normal y aunque no lo creas en muchos lugares de habla hispana, te puede pasar. Así que aquí, lo que hay que hacer es leer mucho sobre el lugar, aprender y no imponer.

Porque hay un dicho muy sabio y que todos deberíamos aprender: “donde fueres haz lo que vieres” a nadie le gusta que en su “casa” les impongan cosas de otros lados.

Puede que con el tiempo acepten, pero al principio tu debes de adaptarte. Esa es la ley de la vida. - Piopíalo

Powered by Vcgs-Toolbox

Estudia, la mejor forma para comunicarte con otros es estudiar sus costumbres, cultura y su idioma.

No es algo que aprenderás con facilidad, es verdad, pero puedes empezar a empaparte del tema y cuando estés allí buscar la manera de profundizar.

Es muy importante, si piensas vivir en un país donde hablan un idioma diferente al tuyo, que lo aprendas o que al menos empieces a estudiarlo.

Si deseas adaptarte, no sentirte sola y sobre todo poder comunicarte, no hay de otra, hay que aprenderlo. Te lo digo en serio.

He estado ya en muchos países, muchos de habla diferente al español y aunque hay algunos que definitivamente no aprendería, si por cosas de la vida terminara viviendo allí, no tendría de otra que estudiarlo, porque la comunicación es importante, es vital y soy una convencida de que es una forma de no perdernos nada y sobre todo seguir evolucionando.

Sí, aún tengo problemas con mi inglés, es verdad. Me falta un montón para tener una conversación decente con alguien.

Pero no pierdo las ganas, no pierdo la fe de que voy a aprenderlo. Así tenga 70 años, al final lo voy a lograr.

Sigo con mis avances lentos, muy lentos y ahora que estaré en un país de habla inglesa tendré muchas oportunidades para practicar, que espero aprovechar y sacar partido para aprenderlo de una vez por todas. Ya veremos 🙂

Si eres de los que siente miedo por otros

Miedo a no poder comunicarteHay muchas personas que siente miedo por otros. Miedo de que sus hijos no puedan comunicarse, de que sus padres tengan dificultades para hablar con otros.

Sienten un miedo que no es suyo, un miedo por otras personas, y te pregunto: ¿No tienes suficiente con tus propios miedos que tienes que buscar miedos ajenos para “sentirte bien”?

En serio, con todo el corazón y el amor del mundo: “Búscate una vida”… Por qué vivir preocupado por otro ser no es sano ni para ti, ni para la otra persona.

Que si, que los hijos siempre se preocuparán por los padres y los padres por los hijos (en la mayoría de ocasiones (quiero pensar)).

Puedes hacerlo, pero ahí le heredaras miedos, le frenarás su libre albedrío (al menos durante un tiempo) y sobre todo lo condicionarás y lo limitaras.

El darle la vida o haberla recibido de ella, no te da derecho sobre la otra persona. No te da derecho a controlar, condicionar y exigir cosas.

Así que mi invitación es a que evita, en la medida de lo posible y muy poco a poco, sentir miedo por otra persona (familiar, amiga, conocida o extraña).

Concéntrate y enfócate en tus propios problemas, tus miedos, tus necesidades - Piopíalo

Powered by Vcgs-Toolbox

¿Cómo pretendes solucionar la vida de los demás si tienes tantos problemas tu mismo? Así que, ama con libertad. Siente con responsabilidad hacia ti y para con los demás. - Piopíalo

Recapitulando y concretando

Lee, estudia, aprende sobre ese lugar y las personas con las que quieres comunicarte.

Miedo a no poder comunicarte

Motívate, busca razones para aprender.

Descubrir una nueva cultura, un nuevo idioma y un nuevo lugar no es una tarea sencilla, ni fácil. Pero es un reto que vale la pena.

Así que motívate y podrás aprender todo lo que quieras.

Busca ayuda: Con amigos, familiares y extraños. Si lo que buscas es aprender un nuevo idioma, repasar, practicar, estudiar… Es muy importante hacerlo con constancia.

pedir ayuda es el primer paso para enfrentarlo y sacarlo adelante.

No te acobardes: por más que no sepas el idioma, por más que estés en un lugar nuevo, encontrarás la manera de comunicarte, porque una cosa es cierta: “La necesidad tiene cara de perro” y cuando estés sin saber cómo decir algo, recuerda a los miles de migrantes que hay en el mundo, que por necesidad (más que por placer) han tenido que dejar sus hogares, familiares y vida en otro sitio y hoy han podido aprender un idioma, una nueva cultura, adaptarse, convivir y sobrevivir.

Si ellos pudieron, tu también puedes, yo sé que puedo y ellos son mi inspiración.

Y hablando de inspiración y para terminar ¿Qué te inspira a ti para aprender y sobre todo a querer comunicarte?

Suscríbete y descarga gratis

10 Métodos para superar tus miedos hoy mismo
¿Quieres vivir una vida sin miedos para poder hacer lo que te apasiona y te hace feliz?

Responsable: Diana GarcésFinalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros.Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

  • Author
  • Recent Posts
Sígueme en:
Diana Garcés
Soy viajera, curiosa, positiva, amante de la vida, la naturaleza y con ganas constantes de aprender y conocer cosas nuevas. Me gusta expresar mis pensamientos, dudas, inquietudes y descubrimientos por medio de mis blogs: traviajar.es - hablandodesexo.com y miblogdecineytv.com
Sígueme en:
Latest posts by Diana Garcés (see all)
  • Reseña evento: Emprender Online: de la Magia al Éxito - December 16, 2020
  • Reseña evento: Emprender Online: Del Miedo a la Acción - December 14, 2020
  • ¿Ya tienes decidido el lugar donde escaparte este diciembre? - November 16, 2020

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA  

¿Quieres saber cómo ser más productiva, vivir sin miedos, viajar, tener la relación perfecta y no morir en el intento? Deja tus datos aquí y empezaré a enviarte ideas, consejos, reflexiones y compartiré muchas experiencias propias.

Responsable: Diana GarcésFinalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros.Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

Escrito por: Diana Garcés | Tagged With: Miedo, Reflexiones July 2, 2014

Reader Interactions

Comments

  1. Alita de pollo says

    July 2, 2014 at 8:17 pm

    Da mucha pereza tener que aprender idiomas muy locales, que sabes que no vas a poder llevarte muy lejos, pero si que es cierto, si piensas estar mucho tiempo no te queda otra, es un factor imprescindible para el bienestar personal y la integración en sociedad. Importantísimo, y se lo digo a todo el mundo que se pone a hablar idiomas, nunca nunca nunca tener miedo a hablarlo, está claro que te equivocarás, pero la unica forma de aprender un idioma es…efectivamente, hablarlo!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      July 6, 2014 at 11:52 am

      Completamente de acuerdo y no sé tú, pero ese cuento de la “pena” por hablarlo mal y quedar en ridículo es un miedo que nos tiene jodidos. Al menos a mí 🙁 Hay que perder el miedo a hacerlo mal y simplemente hacerlo porque sino poco aprenderemos realmente 🙂

      Un abrazo y gracias por tu comentario 😀

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este blog. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] . Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

Copyright © 2021 | Blog personal de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.