Responsabilidad en las decisiones que tomamos
Siempre he pensado que somos dueños de nuestro destino, que las decisiones que tomamos nos marcan la pauta y el camino que recorremos en este mundo.
A veces no somos conscientes de la importancia de tomar buenas decisiones, o al menos decisiones responsables y consientes, muchas veces simplemente queremos salir del paso, sin darle la importancia que puede tener cierto suceso en nuestra vida.
Soy partidaria de elegir bien y sobre todo afrontar las consecuencias de las decisiones que tomamos. Por muy mala que sea la experiencia que vivimos algo nos enseñará y de nosotros depende aprender para evitar cometer los mismos errores en una próxima ocasión.
Se que es natural lamentarnos cuando las cosas nos van mal, pero debemos recordar que si estamos en esa situación es por un cúmulo de decisiones que tomamos que nos llevan a estar donde estamos en este momento.
Algunas veces son simplemente “cosas de la vida”, como por ejemplo cuando muere un ser querido. Esa tal vez es la única situación donde no tenemos el control, pues la vida es así y a veces cumplimos el ciclo demasiado rápido.
Sin embargo, cuando nos pasan cosas malas normalmente es producto de una decisión que tomamos anteriormente, simplemente que en el momento no nos damos cuenta y solo buscamos la manera de echarle la culpa a otra persona o la vida, porque eso nos puede hacer sentir mejor.
Mi consejo es que aprendas a tomar buenas decisiones, que asumas responsabilidades y sobre todo recuerda que con lamentarte no solucionarás tus problemas. Toma cartas en el asunto, asume el control de tu vida y sé un poco más feliz.
Para terminar quiero compartir un frase de Josepth Campbell que escuché en un capítulo muy fuerte de una de mis series favoritas “Mentes Criminales”, espero la lean, la analicen, la comprendan y sobre todo la disfruten:
Cada uno seguimos un camino, cada uno vivimos nuestra propia aventura encontrándonos con todo tipo de desafíos, y las decisiones que tomamos nos hacen ser lo que somos.
Esas decisiones nos pondrán a prueba y nos llevarán al límite. Al final, nos harán más fuertes de lo que nunca imaginamos. “Busca un lugar interior donde haya alegría, y la alegría sofocará tu dolor.»
Así que mi invitación es a que no te lamentes, asume la responsabilidad de las cosas que te pasan, afronta lo bueno y lo malo con valentía, aprende y de ahora en adelante toma mejores decisiones, porque de ellas dependerá que seas más feliz.
Yo tengo 19 años y la verdad que dentro de lo que puedo trato de llevar mi vida de modo que las decisiones que tomo me hagan feliz a corto o largo plazo, y también sé que es una edad en la que precisamente esas decisiones no pueden salir como planeo o que me voy a tener que bancar las consecuencias, pero ¡la vida es así! y cito esa frase común que se usa ‘yolo’ : You only live once.
Guapa a disfrutar, eres súper joven y la vida tiene mucho para ti. Un abrazo 🙂
Coincido totalmente contigo, nuestro hoy lo construimos con las decisiones que tomamos en el pasado, sean ellas buenas o malas. Yo en el pasado tuve un matrimonio desastre por la mala decisión de casarme demasiado joven e inmadura. Luego tome la decision de madurar, de sanarme interiormente antes de involucrarme en una nueva relación seria y estable y eso me ha traído un matrimonio muy bueno con mi actual pareja. Y así cada decisión que he tomado me ha traído consecuencias buenas o malas, pero ha sido mi decisión. La muerte de un ser querido no la podemos decidir pero como la enfrentamos si es nuestra decisión.
Guapa gracias por compartir un pedacito de ti en este comentario. Lo has dicho como es, la actitud en cuanto a cómo enfrentamos lo que nos pasa es lo que cambia cómo lo vamos a vivir. Un abrazo y que las buenas decisiones sigan marcando tu vida y que las malas traigan grandes aprendizajes 🙂
En definitiva, hay que tomar partido consciente de las cosas que hacemos, yo metí la pata muchas veces el año pasado por no pensar, sin embargo, ahora creo que de eso he aprendido mucho, más que el resto de la vida. Así que de alguna manera no está mal errar, lo malo está en errar y no aprender de eso. Saludos.
Luis lo has dicho muy bien, todos nos equivocamos el asunto está en aprender de ello, porque sino es como si no hubiese valido la pena el error y todo lo que viene con ello 🙂
Siempre tomamos decisiones, a veces creemos que son las correctas más en el camino y el tiempo nos dirán si fueron las correctas , siempre es bueno escuchar a los demás , escuchando primero nuestro ser interior,.
Cuando aprendamos a escucharnos creo que en ese momento el mundo cambiará definitivamente 🙂
Tienes toda la razón del mundo, la vida son nuestras decisiones, hasta el no hacer algo es una decisión.
Exactamente guapa, es que es así 🙂
Buena reflexión y enseñanza creo que los problemas serán tan grandes como queramos que sean por qué si lo afrontamos con paciencia y positividad el panorama cambia. Bello escrito me gusto mucho. Saludos 😀
Gracias guapa, también estoy de acuerdo que todo es actitud y esa actitud es la que marca nuestro destino al final 🙂
La vida es un constante decidir, para bien o para mal. Asumir las consecuencias, cuesta porque cuesta aceptar el error. En lo personal no suelo culpar a nadie cuando me equivoco, ni siquiera cuando era tan joven como tú, me enseñaron a ser responsable de mis actos desde muy pequeña y lo he practicado todos los días de mi vida. Culpar a los demás de nuestros fracasos, solo nos llevará a ser vanos y amargados, justamente, el crecer, el convertirse en una persona de bien, pasa por equivocarse y cometer muchos errores…
María es así tal cual. Me encanta esa filosofía porque echarle la culpa a los demás tampoco es que nos ayude mucho a la final y como bien dices, lo que haces es sacar más cosas feas de nosotros mismos 🙂
Las tomas de sabias decisiones son herramientas necesarias para ser personas emocionalmente sana.
Es penoso saber que personas por una mala decisión han llevado su vida al abismo del fracaso.
Sabemos que esto no siempre es una tarea fácil. Esto es surge cuando vamos aprendiendo cosas y esas cosas nos hace ser más conscientes de lo que buscamos,
Un placer leerte.
Guapa, es un aprendizaje constante la vida misma y es genial lograr descubrir que no todo es malo y que no todo es bueno que lo que hay en el medio es lo que realmente vale la pena 🙂
Diana amo «Criminal minds» es mi serie favorita, pues soy amante de indagar en la mente humana y sobre todo saber que le pasa por la mente a estos tíos que andan matando y torturando a las personas.
Con respecto a las decisiones no es fácil saber a ciencia cierta, sí la decisión que estamos tomando es la adecuada. No tenemos el don de predecir el futuro para dar ese OK.
Sin embargo, creo que en el momento de tomar una, lo más importante es como nos sintamos, esa emoción positiva que embarga nuestro corazón y que de alguna manera nos dice que estamos haciendo lo correcto, «disfrutar el camino, mientras escalamos la montaña» digamos que es mi lema por estos días.
Yo pienso que en general existe como una especie de temor a tomar decisiones en general, por eso ese boom que hay ahora de buscar coach y expertos que nos den una guía sobre que camino tomar para no equivocarnos tanto. Hace falta perderle miedo al mismo miedo y ser más arriesgado.
Me encantó lo que dijo Mónica Fuste en la entrevista kaizen No 9, sobre que el miedo es una especie de energía y finalmente la energía no se crea ni se destruye sólo se transforma, si pudiéramos abrazar ese miedo y convertirlo en berraquera pura y dura.
Saludos !
Estoy muy de acuerdo Caro, nos dejamos influenciar por nuestros propios miedos y siempre queremos el aval de alguien para hacer cualquier cosa. Toca aprender a confiar más en uno y ser más decidido, por eso es que se buscan coach, no para que les guíe el camino, sino para que les enseñe a ser valientes 🙂 Un abrazo guapa 🙂
Cada vez que tomamos una decisión debemos ser lo suficientemente responsables y consecuentes con lo que hemos decidido. Sea de poca o mucha importancia, todo acto tiene su consecuencia y andar culpando a los demás es una actitud un poco infantil.
Ni que lo digas guapa, pero cuántas personas no lo hacen? Es una pena 🙂
A veces se queda en el aire lo que pudo haber sido y no fue, ahí es donde pensamos si hubiéramos hecho esto o aquello, nunca se sabe si determinada acción nos hará bien o mal, pero si se debe tratar de hacer lo que creemos que es mejor en determinadas situaciones.
Por ahí dicen que la mejor decisión es aquella que te deja dormir 🙂
Tienes razón en cuanto que somos dueños de nuestro destino y las decisiones que tomemos serán importantes para nuestra vida, pero también es cierto que si pedimos un consejo y la decisión no es la mas adecuada tenemos a quien hecharle la culpa.
Y eso no es del todo bueno, ni sano para ninguno de los involucrados, sin embargo es de lo más común del mundo y una triste realidad 🙂
Tomar una decisión puede ser importante, pues depende mucho del rumbo al que nos vaya a direccionar, de esa decisión esta el camino que quiero para mi vida, y esa responsabilidad de la que hablas marcara mi vida.
Así es guapa, hay que tener mucho cuidado con las decisiones que se toman, pero sobre todo aprender de ellas 🙂