Opciones de viaje tras el confinamiento: vuelven las escapadas
Ahora que hemos salido del estado de alarma y se están levantando la mayoría de las restricciones en España, volveremos a poder viajar. ¡Qué rico!
En mi caso, tenía planes de viajar este año a Colombia. Cumplo 40 este año, y mi idea era pasarlo con mis amigas. Sin embargo, he decidido poner este plan en pausa por el momento. Desde luego este confinamiento ha dejado muchos estragos, entre ellos que viajar vuelva a ser menos asequible para todos.
Y por eso me gustaría hablar de si has pensado en viajar tras el confinamiento y cómo te lo estás planteando.
Porque yo desde luego pensar en viajes internacionales, no. Esa puerta está cerrada de momento. No creo que me consiga un tiquete para Colombia por 450€ como lo conseguí la última vez que fui. Ida y vuelta, desde luego.
Y mientras que las cosas vuelven a su cause, he pensado en realizar viajes de turismo interior. Sí, en el mismo país.
A mí me gusta viajar en España, hay lugares muy bonitos por conocer y descubrir y sé, que donde sea que tu vivas también pasa lo mismo.
En Colombia, que es mi otro país, hay sitios bellísimos, pueblos y ciudades con mucho encanto y que vale la pena disfrutar.
Y aunque los españoles parece que están mucho más acostumbrados a este estilo de viaje que los colombianos, creo que vale la pena irlo incluyendo en nuestras opciones para viajar.
Aprovechando que ahora viajar fuera del país va a estar más complicado, que no se nos quite la ilusión de movernos y conocer nuevos lugares. Quizás sea la oportunidad de explorar y descubrir más de nuestro propio país de residencia, e incluso de nacimiento para algunos..
Y sé que se van a fomentar mucho los viajes locales y las escapadas de fin de semana, de hecho ya he empezado a ver propagandas al respecto. Porque merece la pena hacerlo. Las ciudades y pueblos se encuentran buscando maneras de atraer a los viajeros que no podrán, o no querrán, hacer viajes internacionales.
Y eso, puede venir genial para todos.
Y sé que quizás la situación en tu país es diferente a como es en España, donde viajar en avión es barato, cosa curiosa que no pasa cuando hablamos de viajar en tren. Otra cosa buena que tienen son que las carreteras están muy bien cuidadas,
Y lo siento, pero en Colombia viajar en avión es carito, aunque ojo, cada vez va siendo más asequible. Y viajar por tierra es complicado, porque no hay muy buena infraestructura en todo el país, y eso es una pena. Porque sitios increíbles para conocer, hay a montones y sé que dónde sea que estés pasará lo mismo. ¡hay opciones!
El asunto es buscar esos lugares para escaparte de vez en cuando cerca a tu lugar de residencia y empezar por ahí.
Sobre todo, para no quedarte con la idea de que viajar no es posible y que tendrás que esperar no sé cuántos meses para moverte.
No es así, podrás viajar. Conocer otros lugares y quizás empezar por tu propia ciudad y por lugares cercanos pueda ser una buena y bonita alternativas.
Qué me dices: ¿Te gusta realizar escapadas locales?
Hola Diana,
He descubierto tu blog hoy mismo. Si decides venir a Barcelona o algún lugar de Cataluña, sola o con tu pareja, me gustaría conocer más sobre tí y tu estilo de vida. Me parece genial y pienso que ojalá hubiese decidido vivir de la misma manera, visto el actual momento que estoy pasando. Envidia sana.
Tengo 41, estoy pasando por un momento difícil a nivel económico. Trabajo en el ámbito social (monitor, integrador social) ayudando a personas, también de conserje, y he ayudado a gente en sus estudios de Trabajo Social. Necesito ahora que me ayuden mí… Terapia y conocer gente ‘nómada’ me haría bien.
Hola Sebastián, qué pena conocerte hasta ahora, viví en Sabadell 5 años, ahora estoy fuera, hubiese sido genial conocerte en ese momento. Sobre tu situación decirte que todo es posible, el asunto está en que hay que invertir tiempo y dinero para cualquier cambio que hagamos en nuestra vida. Así que suerte y si necesitas ayuda en https://comunidadfluyendo.com podemos ayudarte 🙂