• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Blog de Diana Garcés

Aprendiz de la vida y una constante enamora de las relaciones auténticas

  • BLOG
  • SOBRE MI
  • MIS PROYECTOS
  • VIAJANDO
  • CONTACTA CONMIGO

Productividad mientras esperas

Hoy estoy en Barcelona y está cayendo un aguacero, de esos que me recuerdan a mi pueblo. Pues llueve fuerte, truena, hay relámpagos… Me encanta, qué te puedo decir soy una chica de lluvia.

El problema es cuando debes salir y enfrentarte a este diluvio. Mojarme no es un problema, pero que se me emparamen los pies es otro cuento y justo tengo unos zapatos que no se pueden mojar… Diosss como soy de tonta que olvidé que en Primavera también llueve en esta tierra.

He dejado mis cómodos tenis en Compostela y me traje unos zapatitos cómodos de verano. Pues bien, por boba estoy ahora sufriendo y mientras esperamos que escampe para poder salir, se me ha ocurrido escribir esta nota sobre productividad mientras esperas.

Normalmente, durante nuestro día a día, esperamos más de una vez. Una cola en el metro, esperando el bus, en el banco, en la reunión del colegio de tu hijo, a que llegue tu marido, a que abran un examen, a que alguien te conteste un mensaje importante…

En fin, vivimos esperando algo, seamos o no conscientes de ello. Así que mi invitación del día de hoy es a que seas productivo durante los momentos muertos, aquellos donde esperas que pase algo para poder seguir con tu rutina o con el trabajo que tienes entre manos. Así que vamos a mirar cómo podemos ser productivos en estos pequeños momentos del día.

Productividad mientras esperasPara ser productivo mientras esperas, hay que saber aprovechar esos momentos muertos, por ejemplo para leer un capítulo del libro que has empezado, para escribir ideas para un nuevo artículo, un mensaje a tus amigos o familiares, para pensar en cosas para hacer más adelante.

Esos momentos “muertos”, que yo llamo, son ideales para hacer muchas cosas. Te sirven para organizar tu mente o porque no, para relajarte un poco y dedicartélos a ti misma. Por ejemplo, para meditar, descansar la mente de tantas cosas que tiene. Para consentirte, para decirte cuan especial y bella eres.

Esos momentos, mientras esperas son ideales. El quejarte porque no te contestan, porque no llegan, porque llueve y no puedes salir, porque no puedes seguir tu trabajo sin esa respuesta…. etc., no te ayudará. Pero disfrutar del momento, aprovecharlo, si que te hará ser más productivo y sobre todo hará que tus quejas se conviertan en acciones.

Te harán mover y eso generará que te enojes menos y disfrutes más. Así que ese es el primer paso que debemos hacer: NO QUEJARNOS.

No quejarnos

  • Porque nos toca esperar
  • Porque no nos responden
  • Porque no leen y hacen preguntas absurdas que te hacen perder tiempo
  • Porque los tenderos se demoran en procesar un pago
  • Porque en el banco las colas son interminables
  • Porque las esperas para tu viaje son muy largas
  • Porque el tren/metro/bus/ferri no llega
  • Porque tu pareja no ha hecho lo que le pediste
  • Porque la comida se demora mucho
  • Porque somos así y es mejor que hacer algo
En fin, dejemos de quejarnos tanto y actuemos más. - Piopíalo

Powered by Vcgs-Toolbox

Dejemos de culpara a los demás o de buscar culpables, por el tiempo que “estamos perdiendo”, por lo que no podemos hacer y asumamos nuestras culpas y sobre todo aceptemos que no todo depende de nosotros y que así mismo podemos hacer muchas cosas, que no sea quejarnos.

Empezar a cambiar

Productividad mientras esperasCuando al fin hemos dejado de quejarnos, podemos ver y comprender que hay muchas cosas que podemos hacer, que es mucho el tiempo que perdemos quejándonos, cuando podríamos estar escribiendo, pensando en nuevas ideas, proyectos o títulos para nuestros posts.

Tomar fotos, observar a la gente, charlar con extraños, ayudar a los demás, disfrutar del sol, de la lluvia, de las nubes, de los pájaros, del viento… Consentirte, meditar, observarte. Que falta que nos hace esto.

Si en vez de quejarnos, meditáramos, nos consintiéramos, nos aceptáramos más, sería muchas las discusiones que evitaríamos y los malos ratos que pasaríamos.

Que sí, que no siempre que esperamos podemos hacer esto, es verdad. Pero siempre podemos elegir qué hacer y cómo sentirnos.

Así que te invito a que elijas algo que te de paz, que te haga sentir viva, que te haga sonreír y sobre todo que llene tu corazón. Enojarte no ayuda en nada de eso, por el contrario te pone de mal genio, hace que el día más soleado y hermoso sea horrible y que todo a tu alrededor sea una mierda.

Cambia el chip, ya es el momento. Y para que me entiendas mejor, te voy a poner en contexto:

Un ejemplo

Acabas de enterarte que debes esperar (por algo o por alguien), tienes dos opciones:

1) Enojarte y madrear o despotricar de todo Dios (todo el mundo) y sentir mal, contigo y con los demás. Es fácil, es sencillo, no necesitas mayor entrenamiento. Siéntete así y saca de tu sistema toda esa mala leche que tienes contigo y con el mundo por tener que esperar…

o

Puedes hacer este ejercicio:

1) Respira. Estabiliza tu respiración, hasta que sea completamente normal

2) Cuenta hasta 100 si no has logrado tranquilizarte

3) Cuando estés tranquila, cierra los ojos y observate un momento. Piensa en cómo te sientes, lo que piensas y cómo tu cuerpo reacciona. Con la respiración y la relajación, ve calmando tu mente y tu cuerpo, hasta que estés tranquila

4) Luego elige algo para hacer: leer un libro, escribir, pintar, hablar con alguien, observar…

5) Cuando termine la espera, descubrirás que fue bueno esperar y que gracias a esa espera pudiste ser muy productiva unos minutos de ese ajetreado día.

Nota: Cuando tengas práctica pasarás al punto 4 y 5 en un segundo y nunca más te volverás a molestar por “tener que” esperar 🙂

Como recomendación

No olvides cargar en tu bolso una libreta de apuntes y un lápiz o lapicero. Además e un E-book o libro para leer en tus ratos muertos.

Si te gustan las fotos, con el celular es suficiente para un ratito y sobre todo, mantén una sonrisa en tus labios por más estresada y ocupada que estés. Las sonrisas ayudan a liberar emociones negativas, así al principio sean forzadas, con el tiempo serán muy naturales y verás lo hermosa y accesible que te ves cuando sonríes.

Pues bien, sin querer queriendo me ha salido mi post para hoy #ViernesDeProductividad

Si quieres compartir esta nota o adicionar algo, por favor no dudes en escribirme, comentar. Tus opiniones y sugerencias son muy importantes para mi, además que me enseñas un montón.

  • Author
  • Recent Posts
Sígueme en:

Diana Garcés

Soy viajera, curiosa, positiva, amante de la vida, la naturaleza y con ganas constantes de aprender y conocer cosas nuevas. Me gusta expresar mis pensamientos, dudas, inquietudes y descubrimientos por medio de mis blogs: traviajar.es - hablandodesexo.com y miblogdecineytv.com
Sígueme en:

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Cómo vivir la vida de tus sueños - December 4, 2019
  • 5 actividades para hacer en Quito, Ecuador - December 3, 2019
  • Todolo que debes saberpara visitar Ancient City en Bangkok, Tailandia - November 25, 2019

SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA  

¿Quieres saber cómo ser más productiva, vivir sin miedos, viajar, tener la relación perfecta y no morir en el intento? Deja tus datos aquí y empezaré a enviarte ideas, consejos, reflexiones y compartiré muchas experiencias propias.

Responsable: Diana GarcésFinalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones a la lista de correo e información comercial de productos o servicios propios y de terceros.Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, entiendes y aceptas que la información que proporciones se transferirá a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.Derechos: Tiene derecho a Acceder, Rectificar, Limitar y Suprimir los datos que proporcionas en [email protected] Para más información consulta por favor la política de privacidad.

Escrito por: Diana Garcés | Tagged With: Eficacia, Emprendimiento, Productividad May 30, 2014

Reader Interactions

Comments

  1. kyo. cc says

    September 12, 2016 at 12:05 am

    personalmente a mi me encanta leer en mis tiempos libres (sobre todo en los lluviosos) , pero igual creo que cuando queremos hacer algo basta hacernos un hueco y no esperar hasta que tengamos tiempo libre.
    Buena entrada y consejos 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 12, 2016 at 1:46 pm

      A mi también me gusta leer en los días lluviosos, además que es genial estar arrunchada en cama bien rico 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  2. Maria ML says

    September 7, 2016 at 2:59 pm

    Hola guapa!! aprendí eso hace bastante tiempo, ante colas interminables en ayuntamientos y empresas de suministros. Siempre llevaba (y llevo) mi libro bajo el brazo para hacer más cortos esos tiempos y aprovechar lo que pueda. Besos!!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 7, 2016 at 8:06 pm

      Esa es una excelente forma de pasar los ratos muertos, a mi es que de hecho ahora me encantan gracias a que siempre ando con un libro en la mano 😀

      Citar Comentario

      Reply
  3. Priscil·la Marín says

    September 6, 2016 at 11:53 pm

    Yo no me suelo quejar, soy muy pacifica y suelo asimilar bien las situaciones, pero reconozco que cuando mi pareja hace una trastada en casa me quejo. No me gusta que ponga los pies encima de la mesa o que me deje las zapatillas tiradas en el comedor. En las cosas que se refieren al orden de la casa y que después me toca arreglar a mi, soy muy quejica. Pero mientras me quejo lo recojo. En modo maruja.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 7, 2016 at 8:06 pm

      jajaja guapa esas cosas van cambiando con el tiempo en las relaciones de pareja y pasa una de estas dos cosas: 1) te acostumbras o 2) el aprende o las dos anteriores mezcladas de vez en cuando jajaja. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  4. Walkingtopennylane says

    September 6, 2016 at 9:53 pm

    Antes me devoraba de impaciencia con las esperas pero con los años aprendes a sacar partido a cada minuto y a veces tomarse un pequeño descanso obligado que nos viene fenomenal como a ti la lluvia para hacer este inspirado Post, un besazo guapa

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 7, 2016 at 7:59 pm

      Gracias guapa, la verdad es que sí, las esperas a veces nos molestan, pero tenemos que verle el lado amable seguro nos enseña más de lo que nos desespera 🙂 Un abrazo para ti 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  5. The World Kats says

    September 6, 2016 at 8:31 am

    Creo que el tiempo te enseña mucho, antes era de las personas a quienes la espera las desesperaba, pero todo pasa por algo y hay que aprender a tolerar y por ello mi perspectiva cambio.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 6, 2016 at 8:49 pm

      Eso es lo mejor, cuando hay cambios positivos y miras atrás y dices “yo era así” pero ahora soy mejor 😀

      Citar Comentario

      Reply
  6. Victor Garcés says

    September 5, 2016 at 2:19 am

    Yo nunca habia visto este tema con esta visión de poner el tiempo muerto como productivo, si me da una ira esperar, te ponen una cita para una hora y te demoras otros 50 minutos, es de locos, pero tienes razón ese tiempo perdido puede ser demasiado util.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 5, 2016 at 11:48 am

      Claro que sí, además con ponerte de mal genio y desesperarte no logras sino estar mal tú y eso no vale para nada 😀

      Citar Comentario

      Reply
  7. Ser Padres Primerizos says

    September 4, 2016 at 11:25 pm

    Hasta el momento no me ha tocado esperar mucho, creería que me impaciento y más cuando voy con mi esposo que el si de esperar no le gusta nada.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 5, 2016 at 11:49 am

      Pues ahora ya sabes que puedes hacer otras cosas y así lo entretienes a él y al menos la espera no se hace tan aburrida 😀

      Citar Comentario

      Reply
  8. The cherry blossom world says

    September 3, 2016 at 8:32 pm

    Me considero una persona muy impaciente cuando tengo que esperar, ciertamente ocuparme de otras cosas mientras tanto me ayuda a distenderme y no estar tan al pendiente!
    Buen post!
    Por cierto, yo también soy una chica de lluvia, me encantan esos días!
    Saludos! 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 5, 2016 at 11:51 am

      Guapa y en estos días con este calor fuerte los añora uno más ¿No te parece? jajaja Un abrazo y gracias por tu comentario 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  9. Palomitas para leer un libro says

    September 3, 2016 at 1:27 am

    ¡Hola!
    Creo que necesito mucha practica en esto, pues soy muy desesperada y enojona a veces. Pienso tienes razón hay buenas cosas que sacar de varias situaciones y salimos ganando por aprendizaje y porque no nos auto flajelamos con el coraje o demás. Seguiré tus consejos 😀 saludos

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 5, 2016 at 11:54 am

      Guapa, pues a respirar profundamente y sobre todo a no desesperarte, que la única perjudicada al final eres tú 🙁

      Citar Comentario

      Reply
  10. Montse says

    September 1, 2016 at 1:12 pm

    Hola Diana,
    me ha encantado esta entrada, ahora recién incorporada al trabajo, justo pensaba algo así…… empezar de cero, no desesperarme y aprovechar los ratos de espera entre “cosas” para hacer mis tareas pendientes, afortunadamente hoy en día muchas cosas se pueden hacer desde cualquier sitio.
    Estaría bien unos consejos para como hacer para “aguantar” incompetencias de personas toxicas que nos rodean y te quitan la paz de esos tiempos muertos 🙁

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 5, 2016 at 11:57 am

      Uhmmm guapa, una excelente idea, gracias por la sugerencia. Pensaré algunos trucos que nos puedan servir. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  11. Belswan says

    August 31, 2016 at 3:49 pm

    Me ha ayudado mucho tu post. Quedarme sin hacer nada por un contratiempo me mata la paciencia y no me gusta nada. Me has dado muy buenas ideas que creo pondre en practica a ver que tal me van. Seguro que bien 🙂 Besos

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 5, 2016 at 10:13 am

      Espero que si guapa, ya me contarás si creas nuevas ideas, que seguro cuando empieces te vendrán un montón. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  12. Lara says

    June 17, 2016 at 8:19 am

    Hola guapa!! me siento muy identificada con tu post !!! la verdad es que yo no paro quieta no puedo para, y esperar ya me mata!! Necesito esperar haciendo algo que si no me aburro! Un beso!! 🙂

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      June 17, 2016 at 2:34 pm

      jajaja somos mujeres muy activas 😀

      Citar Comentario

      Reply
  13. zoraida.bloguer says

    June 9, 2016 at 10:31 pm

    Me encanta aprovechar los tiempos muertos, hay veces que estoy sentada esperando algo y de repente se me ocurre algo y empiezo a escribir esquemas como loca que a veces llegan a algo y otros se quedan en pendientes para cuando no sepa que contar ese día…

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      June 11, 2016 at 11:48 am

      Es genial Zoraida y toca aprovechar esos momentos, porque lo cierto es que cuando uno no hace nada es cuando puede estar más creativo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  14. Nolee Photography says

    May 30, 2016 at 10:16 pm

    Gran reflexión!! y gran consejo el de quejarse menos y aprobechar más el tiempo en actividades productivas. Me ha encantado, un concepto muy util.
    Un saludo!

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      June 11, 2016 at 11:50 am

      Nolee me alegra que te guste y sobre todo que empieces a sacarle provecho, un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  15. #Jerby @ratonbloguero says

    March 7, 2016 at 8:38 am

    No se trata de tener tiempo libre para hacer cosas; sino tener tiempo liberado.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      March 8, 2016 at 12:45 am

      #Jerby tiene muchos nombres, ninguno me gusta, pero es lo que hay, tal vez me invente un nombre para esto, porque liberado o muerto no molan para nada 🙂

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Reply
  16. Anna says

    February 15, 2016 at 3:50 pm

    Diana!

    Me ha gustado mucho el post, llegué hasta él terminando tu curso sobre cómo comentar 🙂 Siempre intento elegir “sentirme bien” en momentos en los que tengo que esperar pero sí que me daba cuenta que durante estos últimos meses me iba a lo fácil y me enfadaba 😛
    Tu post me ha ido genial para “re-aprender” 🙂

    Un abrazo!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      February 15, 2016 at 11:14 pm

      Ana muchas gracias, me alegra mucho que te haya ayudado de alguna manera. Gracias también por comentar y por tus aportes al mini-curso. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Reply
  17. amparo says

    May 31, 2014 at 9:05 pm

    Leer es una buena opción, como ta también tomar apuntes de situaciones que se ven mientras se espera.

    Citar Comentario

    Reply
    • Diana Garcés says

      September 6, 2016 at 8:51 pm

      Y observar siempre te traerá grandes aprendizajes 😉

      Follow @CoreyFreeman

      Citar Comentario

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este blog. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] . Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

*

Copyright © 2019 | Blog personal de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Política de Cookies

Necessary Always Enabled