Los preparativos del viaje: nuestra próxima parada

Después de tener en nuestras manos el permiso para ingresar a España iniciamos el proceso para el viaje.

Lo primero que hicimos fue avisar a la empresa sobre la autorización de dicho permiso, pues después de otorgado se tiene hasta tres meses para salir del país.

Así pues con esta información la empresa pudo enviarnos los tiquetes para el mes siguiente, lo que nos daba poco tiempo para dejar todo listo.

¿Esto quiere decir? entregar la casa donde vivíamos, cancelar el internet, pagar algunas cuentas, alistar maletas, comprarlas primero…

En fin, una tarea bien larga la que se nos venía encima y nosotros estábamos en Bogotá haciendo vueltas todavía, pues resultó un seminario sobre trata de personas y un congreso de la ICANN en México, por este último la empresa nos envío una semana antes a este hermoso país.

El problema era que debíamos ir allí antes de irnos para España, lo que se nos convertía en una gran odisea.….

¿Pero porque una odisea si es ir a conocer otro hermoso país?

La odisea es porque teníamos que irnos cargados de equipaje ya que no sabíamos cuando volveríamos a Colombia.

Entonces no era simplemente ir a los eventos, era luego seguir a España, donde como mínimo vamos a vivir un año, así que resultamos con ocho piezas de equipaje, cuatro maletas de mano y cuatro que iban a la bodega que pesaban 92 kilos (entre todas), lo que significa que cada uno llevaba la mitad del peso, ya se podrán imaginar…

Empezamos a hacer fue seleccionar las cosas que llevaríamos a nuestra nueva vida: ropa, zapatos, objetos, libros, películas, etc.

Una tarea nada fácil cuando toda tú vida está en un lugar determinado, en este caso un país y sólo puedes llevar unas pocas cosas en tu equipaje. No es una tarea fácil, pero bueno teníamos que hacerla y el tiempo era poco.

Empezamos seleccionando lo que íbamos a conservar, nuestra cama, el televisor, teatro en casa, equipo, la biblioteca, algunos muebles, escritorios, las cosas de la cocina, en fin, no íbamos a regalar nada, pues nuestro pensar es conservar todo, ya que uno nunca sabe qué pueda pasar y lo mejor es, en caso de volver, tener al menos un colchón donde dormir…

Luego elegimos la ropa que íbamos a llevar, el resto la regalamos, hicimos lo mismo con los libros, aunque conservamos mucho, dejando así una reserva para cuando alguien viaje nos haga el favor de llevar algunas cosas.

La música la dejamos, primero hicimos una copia en el computador y regalamos algunos CD, las películas las empacamos, casi todas, pues otras las regale entre amigos y familia.

En cuanto a objetos, realmente elegimos poco, algunos ángeles, un cuadro que nos gusta mucho, así como algunos de mis muñecos y nuestros equipos, de resto no trajimos nada.

Eso sí queríamos empacar más cosas, sobre todo libros, pero la verdad es que 46 kilos para cada uno, no es nada, son una ilusión y cuando menos pensamos ya estaban todas las maletas al tope; obviamente dejamos espacio para algunos regalos, toallas, cobijas, sabanas y por supuesto nuestras queridas almohadas.

En las maletas de mano dejamos la ropa que íbamos a usar los 10 días que estábamos en México, así era un poco más fácil, sin embargo no fue nada sencillo.

¿Qué se nos queda en los preparativos?

Bueno, desocupar la casa es una tarea larga y demorada, tuve que contar con la ayuda de mi familia y algunas otras personas, pero por lo menos teníamos pocas sosas, que tal que hubiésemos tenido la casa llena ¿? no acabamos tan pronto.

Las cosas las dejamos en casa de mis padres y algunas otras donde mis suegros, lo cual nos beneficio mucho que ellos estuvieran ahora viviendo en Sevilla.

Igualmente teníamos que dejar cosas de banco listas, pago de servicios, otras deudas y sobre todo cosas del trabajo, pues gracias a Dios yo iba a seguir en la Fundación, y por ello debía dejar muchas cosas cuadradas, igualmente debía informar en la universidad, mejor dicho, fue una cosa loca los últimos 15 días en Colombia.

Pero pasan tan pronto que poco alcanza uno a despedirse como se debe y seguramente olvidamos muchas cosas que luego vamos a necesitar…

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.