¿Por qué Japón es uno de mis destinos favoritos?

En estos días Sergio y yo estamos planeando un viaje de mayor duración juntos. Hasta ahora el tiempo máximo que hemos pasado fuera son dos meses, y queremos ver si podemos duplicar (y hasta triplicar) ese récord.
En nuestra planificación hemos vertido una serie de ideas que estamos compartiendo juntos desde Traviajar. Quiero darle voz a él también, puesto que en muchos aspectos es su primera vez y está prácticamente rompiendo el cascarón como traviajero.
Por que Japon
Una de las cosas que tenemos ya definidas es que a ambos nos gustaría recorrer lugares de Asia en este experimento. Y claro está, esto conlleva elegir bien esos lugares.
Como ya hemos comentado por otras vías, nos interesa pasar un mes en cada lugar que visitemos (claro está, si nos es posible). Entonces, si por algún motivo no fuese viable estar tanto tiempo en un lugar concreto, nos moveríamos a otro antes de quemarnos.
Teniendo todo esto en cuenta, quizás entiendas mejor por qué estamos dejando algunos países en duda y tenemos otros como visita segura. También hemos hablado de los que desearíamos visitar ambos, y entre ellos ha surgido Japón como uno en común.
No podía ser de otra forma: a ambos nos encanta la tecnología, la gastronomía del país y un par de cositas más que ya son únicas de cada cual.
Sergio por ejemplo ve y lee muchas series japonesas, y juega mucho a videojuegos, como mi hermano; además de que le gustan varios grupos de música japoneses. En mi caso, los dos detalles que más me interesa conocer allí son las cabinas del sueño y los hoteles del amor.

Algunos detalles sobre Japón

Japón es un país compuesto por muchas islas. Está ubicado al este del continente asiático. Más concretamente, se halla entre el océano Pacífico y el mar de Japón; al este de la península de Corea, China y Rusia.
El país nipón es una de las primeras potencias mundiales a nivel económico. Alberga una población de 127 millones de habitantes, de los cuales 30 millones viven en la metrópolis de Tokio.
Con esto se convierte en la zona urbana más concurrida a nivel mundial en cuanto a términos poblacionales se refiere.
De igual modo, Japón se encuentra entre los países más visitados a nivel internacional. El principal reclamo turístico del país radica en su cultura; que combina de manera muy atractiva sus tradiciones y las últimas tecnologías.
La gastronomía japonesa es un aliciente más para los viajeros, ya que resulta una mezcla exquisita de texturas y diversos sabores. Y a nosotros nos encanta, al menos la poca que conocemos.
Asimismo, dispone de un sinfín de sitios maravillosos que visitar como Universal Studios Japan, el museo Ghibli o Tokio Disneyland, entre muchos otros. De este modo, si tienes prevista una visita al Imperio del Sol Naciente, debes prestar especial atención a lo que detallamos a continuación:

Gastronomía japonesa: imperdible tanto dentro como fuera del país

La gastronomía de este gigante asiático presenta un amplio abanico de posibilidades.
Su capital, Tokio, alberga 230 restaurantes que cuentan, como mínimo, con una estrella Michelín en su haber. No obstante, no es preciso acudir a los mejores restaurantes nipones para degustar de su excelente comida.
Puedes probar la comida popular japonesa en todas partes, pero como suelen decir en España, “como en casa en ningún sitio”. Atrévete a probar en tu viaje a Japón platos del estilo del ramen, pollo yakitori en brochetas o sus exquisitos boles de arroz katsudon o el gyudon.
Su plato estrella, el sushi, puedes probarlo en el mercado Tsukiji de Tokio.

Perderte por Akihabara y comprar en sus tiendas

El barrio de Akihabara en Tokio es una de las visitas más solicitadas por parte de sus visitantes. Es conocido como uno de los mejores barrios comerciales del mundo entero, y millones de personas tienen el deseo de visitarlo al menos una vez en su vida.
Todo porque en Akihabara puedes encontrar prácticamente cualquier expresión cultural y artística que exista. Si bien, si vas allí, principalmente será porque amas la tecnología, las series de animación japonesas y el entretenimiento electrónico.
Además, es uno de los pocos lugares de Tokio donde los empleados dominan tal variedad de idiomas; desde el inglés, tan común como lengua de tránsito, hasta otros menos usados en el turismo, como el hindi… Pasando por lenguas con gran representación a nivel mundial, como el español, el portugués, el chino y otros cuantos. ¡Es simplemente impresionante!
En sus calles podemos encontrar comercios de videojuegos, como Super Potato, donde venden videojuegos de todos los tiempos.
Asimismo, es fácil comprar disfraces, cómics, manga o diversos muñecos. Igualmente, ofrece al viajero diferentes bares singulares como los denominados Maid Café. En estos locales, el personal te atiende siguiendo un código de vestimenta y de trato al público, representando una fantasía para sus clientes.
De hecho, algo singular de los mismos ¡es que ni siquiera tienen por qué prestar un servicio de alimentación! Algunos ofrecen desde tazas de café y té hasta masajes de pies.
Y si buscas un poquito más, podrás encontrar galerías donde se exponen los trabajos de artistas reconocidos, así como bares de karaoke o locales con eventos en vivo que incluyen la presencia de personas famosas.

Visitar Fushimi Inari-Taisha, el mayor de los templos sintoístas

El templo sintoísta de Fushimi Inari se encuentra al sur de Tokio, en el municipio de Fushimi.
Es uno de los más importantes de todo el país, así como el más longevo, ya que data del siglo VIII. Si te han hablado del templo de los treinta y pico mil arcos rojos (llamados torii en japonés), es a este lugar al que se referían.
Y si has visto Memorias de una geisha, este es el templo que salía en esa película.
Pero ¿de dónde surge esta singular edificación?
Inari era considerada la Diosa que auspiciaba a los mercaderes y también Diosa del arroz; con un simbolismo cruzado muy interesante: se tendía a equiparar las buenas cosechas de arroz con la prosperidad en los negocios.
A raíz de este mismo simbolismo, se dice que cada uno de los arcos que tiene este templo ha sido donado por un mercader exitoso y próspero.
Además de estos arcos, también es posible pasear entre un bosque de bambús. Y no te sorprendas si encuentras muchas estatuas de zorros, porque son considerados los mensajeros de esta diosa.

Tradición y modernidad se dan la mano en una identidad cultural singular

Japón posee una tradición ancestral y muy arraigada que se conserva absolutamente intacta a pesar de su espectacular desarrollo tecnológico.
Visitar Japón te brinda la oportunidad de conocer una cultura diferente. Y si eres del tipo de personas que gusta de imponer su moralidad y su ideología en todos los lugares que habita, aquí te vas a ver confrontado bastante a menudo.
Por ejemplo, Japón es uno de los pocos países del mundo donde todavía hoy se da la elección tajante entre formarte una carrera laboral y formar una familia, incluyendo el término medio de ser un salary-man (o una office-lady si eres mujer); y ello genera situaciones tan curiosas como la de que los jefes terminen adoptando a sus trabajadores, porque desean que el suyo siga siendo un negocio familiar pero no se vuelcan en crear su propia familia.
También es uno de los pocos lugares donde una mujer no se casará ni de broma con un hombre si éste no tiene casa propia, coche propio y un buen trabajo.
Y como curiosidad, ¡Japón es el único país que yo conozca que multa con un impuesto a todos los hombres jóvenes y guapos de la nación que decidan seguir solteros!
Se creó esta medida porque, para el gobierno japonés, estas actitudes y decisiones hacen caer las tasas de natalidad del país. Sin embargo, las tensiones sociales y las crecientes exigencias de las mujeres japonesas provocan cada vez más rechazo a los hombres locales.
Con esta curiosa situación, se ha dado en tiempos recientes un fenómeno de abandono de la vida de pareja, el matrimonio y la paternidad por parte de algunos hombres japoneses, que reciben el apelativo de “herbívoros”.
Gracias a estas y otras cuestiones, desde la óptica occidental, y siempre a través del sesgo particular de cada cual, hay grupos que consideran que hay un machismo galopante en el País del Sol Naciente.
Quizás también esta percepción se deba a que el grueso de la población japonesa rechaza firmemente los movimientos de mayor auge en las naciones occidentales… Y ya sabemos que muchas de estas políticas e ideologías identitarias son tajantes en eso de que “o conmigo o contra mí”.
Sin embargo, si viajas allí con la mentalidad de descubrir otros usos y costumbres y entender otras expresiones y fenómenos culturales, con mente abierta y sin querer quedarte solamente con lo que te guste y cambiar todo lo demás; Japón te brindará una experiencia mágica e inolvidable.
Qué me dices: ¿Te llamaría la atención conocer Japón? ¿Qué visitarías tú?
Foto: Himeji, Japan at Himeji Castle in spring season By Sean Pavone de Shutterstock

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

2 comentarios