Los profesionales de hoy en día
Los profesionales de hoy en día o mejor dicho los que intentan serlo. Porque esto de estudiar a distancia es todo un reto y un aprendizaje constante. Sin embargo, nunca dejan de sorprenderme las personas que puedo encontrar cada semestre, que convierten la experiencia en todo un desafío.
Todos sabemos que conocer nuevas personas es todo un reto, al igual que organizar un horario, leer nuevos documentos, investigar, sacar tiempo para exámenes, trabajos individuales y colaborativos. En fin… retos y más retos es lo que trae y me deja cada nuevo año a mi carrera.
Sin embargo, una constante que se repite cada semestre es la de compañeros que copian y pegan trabajos de Internet y los hacen pasar como propios. No hay nada que desilusione más que esto.
La primera vez que me pasó fue hace como tres años. Estábamos haciendo un trabajo colaborativo y me quedé de una pieza cuando veo el trabajo individual enviado por una compañera. Era perfecto, me dejó tan sorprendida que no podía creer lo que leía. Era mejor que el módulo que estudiaba.
Todos mis compañeros empezaron a votar porque ese era el mejor trabajo y de ahí debíamos sacar, o mejor presentar el trabajo final como grupo.
Yo como todos, lo creía así, pues era alucinante. Sin embargo, por cosas de la vida, hubo una parte que leí, de tan maravilloso trabajo, que me causó curiosidad y me dio por buscar más información de ello en Internet.
Ya saben lo que dice: «nada se puede ocultar lo suficiente en el mundo de Internet». Y estoy segura que saben qué paso. Pues efectivamente cuando busqué, encontré lo que necesitaba y mucho más.
La profesional que estaba en su último semestre, había copiado, todo su “perfecto” trabajo de Internet, con imágenes, gráficas y todo, hasta con los errores de ortografía. Fue una desilusión tan grande que cuando le hice el reclamo en el foro, ella muy campante dice:
“es que yo no dije que fuera mío”, cuando en ninguna parte de sus casi 20 páginas de “trabajo” había puesto la fuente, y la portada era el nombre de ella con el dato de “entrega individual”.
Fue un gran golpe y desde entonces, cada que veo un trabajo “perfecto” dudo y busco en Internet y sigo encontrando copy-page a cantidades alarmantes.
¿Son estos los profesionales de hoy en día?
Parece que si, y el problema no es ese, el problema es que se enojan si dices algo. Como si estuvieses quedando mal por “delatar” al compañero, cuando el que queda mal es él si presenta un trabajo como esos.
Es tan preocupante, pero lo que más me alarma es ver la desidia del resto de compañeros, es como: “bueno, copio, pero está genial, qué más da…” Es como: Celebremos que se haya matado buscando en Internet y encontrando tan buen trabajo escrito por otra persona.
Es triste, lo digo en serio. Cada que pasa eso, pienso: “si estos son los profesionales que hay hoy en día, ¿Qué clase de mundo estamos construyendo?, ¿Qué clase de gente hay en la calle ejerciendo, cuando no son capaces de escribir un ensayo con sus propias palabras sin tener que sacarlo de Internet?» y ese francamente no es el problema, para mí lo peor es que no le den el crédito al que realmente lo escribió.
Es muy triste. Es más que triste, es un golpe con la realidad, con la vida y me queda preguntar ¿es así como quieres ser? Una persona que termina una carrera con engaños y continua copiando y pegando de otros sin reconocer autorías… ¿Eso es lo que eres, para eso estudiaste?
Eso es lo que pasa cuando se exige un cartón para todo. Que hay muchos que lo tienen, pero pocos son los que realmente saben lo que hicieron durante la carrera y lo que significó ese título.
Lo peor de todo este cuento, es que esos últimos son los que andan desempleados, esperando la oportunidad para demostrar lo que valen… Es muy deprimente la situación, pero es la triste realidad, no te sorprendas…
He estado tratando de encontrar informacion relacionada acerca de banavih y me tope con esta pagina. Esta excelente.
Gracias a ti por tu mensaje y por leerme 🙂