Dónde está mi hogar
Una de las cosas que más me gusta hacer es viajar, conocer nuevos lugares; paisajes; personas; cultura; comida y hasta escuchar otros idiomas. Ver lo que la gente hace en otros lugares es apasionante y muy entretenido, por eso disfruto tanto cuando viajo. Internet te ofrece una gran variedad de información, blogs, guías, vídeos y hasta Podcast de viajes que te invitan a conocer; explorar y redescubrir mucho más nuestro mundo, con ofertas a diferentes destinos, unos más maravillosos que otros.
Eso sí, nuestro bello planeta tiene variedad para todos los gustos. Aquellos que prefieren mar; arena y playa existen islas espectaculares, algunas más paradisíacas que otras. Para los que gustan de la montaña, el bosque y los paisajes naturales, lugares hay miles y un millón, cada uno tan mágico como maravilloso. Así mismo hay para los que gustan de museos; arquitectura; vida cosmopolita y hasta vida en pequeños pueblos o aldeas.
Como digo, el mundo ofrece un gran popurrí de alternativas, lo que hace falta en muchas ocasiones, o en casi todas, es dinero para lograr pasar fronteras y conocer. A veces fuera del dinero, hace falta el coraje de asumir el riesgo de salir de “casa” (sea la casa de nuestros padres o país) para ver el mundo, para maravillarnos con él, para dejarnos sorprender. Yo creo que puede ser un temor a encontrar algo mejor y luego no poder decir “mi país es el mejor vividero del mundo”, porque lo cierto es que cuando viajas, te das cuenta que ningún país es mejor que otro, cada uno con sus cosas buenas y malas son únicos y tan bueno y malos como cualquier otro.
Hay un dicho que dice: “Mi hogar está donde está mi corazón” yo creo en ello, mi hogar no es un sitio físico, es el mundo; el universo y un poquito más allá. Por mi sería una exploradora, una conquistadora de nuevos lugares, sabores, colores, paisajes, personas… Seria una viajera incansable y aunque gracias al Internet podemos ir a muchos lugares hoy en día, yo me quedo con aquellos que puedo ver con mis propios ojos en vivo y en directo.
Por ello te invito a que si tienes la posibilidad; oportunidad y curiosidad de viajar, no pierdas la esperanza, no dejes de soñar y cuando tengas la posibilidad, no dejes de vivirla cambiará tu vida de formas que no puede imaginar.
Me encanta tu filosofía y me quedo con la última frase del post «Por ello te invito a que si tienes la posibilidad; oportunidad y curiosidad de viajar, no pierdas la esperanza, no dejes de soñar y cuando tengas la posibilidad, no dejes de vivirla cambiará tu vida de formas que no puede imaginar»
Pienso igual el que nunca ha viajado en la vida, es como si sólo hubiera leído sólo la primera página de un libro.
Así es, sin embargo hay gente que no tendrá la posibilidad de viajar, lo que es una lástima, pero siempre te quedan los buenos libros para poner a volar tu imaginación 🙂