Día del padre: hablando de mi padre

En España hoy se celebra el Día del Padre y en el Facebook y Twitter abundan los mensajes bonitos para los papacitos que circulan por la red. En Colombia sin embargo hoy se celebra el Día del Hombre, un día que se inventaron hace no mucho para que no se sintieran los hombres «relegados» por tantos días dedicados a la mujer (es mentira jajaja). Este día tiene su gran significado y todo. Sin embargo, el día del padre en Colombia, en cambio, se celebra el tercer domingo de junio (desde que tengo uso de razón).
Pero como estoy en España, hoy voy a dedicar este post para hablar de mi querido padre.

¿Quieres conocer a mi padre?

Él es un hombre maravilloso que siempre tiene historias que contar y que es comprensivo, sincero, divertido y en cada situación ve el lado bueno de las cosas.
Recuerdo cuando era adolescente, y empiezas a tener muchos amigos, mi casa era el centro de llegada de todo el mundo. Al principio algunos se sentían intimidados por mi padre, ya que con su semblante serio parece «mal geniado», pero es todo lo contrario.
Es de los que te cuentan chiste, te hablan sin rodeos y se puede sentar contigo a hablar durante horas o también es de los que cuando menos piensas se para y se va, porque ya no hay nada más que decir.
Así que mis amigos, al principio creían que mi padre los iba a sacar de casa con escopeta o algo así. Pero que va, mi padre es muy divertido e imagino que perderían el miedo, porque de mi casa no había quien sacara a la partida de vagos que se la pasaban allí.
Mi padre es el mejor enseñando matemáticas, álgebra e ingles. Tiene una paciencia infinita y nunca se enoja por más que no entiendas de que va el tema.
Fue la persona que me regalo mi primer libro y me hacia leer cada vacaciones un libro diferente. Siempre me llevaba y me recogía en la escuela, y en el colegio cuando llegaba tarde, y tenía que buscar a uno de mis padres para poder entrar a las otras clases, era él quien se levantaba de la cama e iba conmigo a dar la cara «porque nuevamente llegaba tarde».

Con mi Padre
Siii esta soy yo con mi padre

Además es un bailarín excelente. Es genial ir de rumba con él, porque tienes la certeza de que no estarás sentada. Debe ser por eso que me gusta tanto bailar.
Hace el mejor sudado del mundo y los mejores patacones, además que no tiene problema de cocinarte y hasta llevarte la comida a la cama si estás enferma o a veces simplemente por error.
Con mi padre hablo poco, pero me encanta que siempre que hablo con él sonríe, tiene un chiste que contarte y nunca te dice que las cosas van mal o que la situación anda chunga. Por el contrario, siempre dice que todo está bien, así no tenga dinero para el mercado o tenga un ojo cerrado porque una avispa le ha picado en la finca.
No le gusta ir al médico y es la persona más sana que he conocido en mi vida. Nunca lo he visto hospitalizado, ni mucho menos yendo a una consulta médica. De hecho decirle que vaya a control es una batalla que nunca ganarás y la cual me di por vencida hace muchos años, porque era una gastadera de energía y tiempo.
Me siento feliz, satisfecha y muy orgullosa con el padre que he elegido en esta vida, porque me ha enseñado un montón, me ha dado mucho amor, muchas risas y sobre todo confianza.
[piopialo vcboxed=»1″]Adoro a mi padre, es un ser maravilloso al que admiro y quiero mucho.[/piopialo]
Así que hoy, no sólo por ser el Día del Padre, si no porque así lo siento, quiero decirte, que te quiero y que me encanta ser tu hija.
Un abrazo para todos los padres que me leen, para mis amigos que son padres, para los padres de mis amigos, para los futuros padres y para aquellos que aunque no lo sean de «sangre» lo son de corazón y de alma.

Y tú: ¿Cómo te la llevas con tu padre? ¿Eres de celebrar estas fechas o pasas de ello?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

6 comentarios

  1. Diana que lindo dedicarle un post completo a tu padre, es un honor que le haces por ese rol que los hombres muchas veces asumen sin estar preparados para ello, pero sea como sea y lo poco o mucho que hayan hecho por nosotras, yo acuño lo que dice Louise Hay: «Cada quien hace lo mejor que puede, con lo mejor que sabe y lo mejor que tiene», yo también le he escrito al mío, pero solo líneas de varios posts, hace 9 años que no está físicamente con nosotros, pero lo que hizo en vida deja un legado para siempre, mi padre fue más que un padre, fue un amigo, un compañero, un consejero cuyas palabras siempre me reconfortaban, podía pasarme horas y horas hablando con él y sus frases son mis frases ahora, son parte de mi discurso y de lo que entiendo de la vida.
    Me encanta tu foto de chiquita, esos rulos todos bellos y esos ojos inmensos.
    ¡Un abrazo!

    1. Eliana gracias, los padres son una pasada y si uno tiene la fortuna de contar con un buen padre, es genial. Yo adoro al mío, ha sido maravilloso 🙂 Un abrazo guapa y sí, de chiquita era solo rulos jajajaj 😀

    1. Amiga qué lástima… La verdad es que sí, he sido bastante afortunada en la vida. Mi madre a veces me dice bromeando: «debiste elegir padres con más dinero» y sí, puede ser, pero estos que elegí me encantan, además que me han enseñado un montón…
      ¿Crees eso de que uno es quien elige a sus padres? Ehhh que ando loca ¿Cierto? jajaja
      Un abrazo 🙂