Gimnasio en casa

Cómo hacer un gimnasio en casa

¿Sabías que durante la Pandemia en España escasearon los artículos para hacer ejercicio en casa?

Fue impresionante, no se conseguían ni unas cintas elásticas de pilates, mucho menos esterillas, pesas e inclusos máquinas más avanzadas como una elíptica o una cinta de correr. Así y todo más de uno hicimos nuestro propio gimnasio en casa, porque era eso o engordar a punto de tanta torta (ponqués, tartas y demás) que se hacía, porque eso sí, en esa época todos fuimos buenos cocineros 😉

Gimnasio en casa

Lo más duro para la mayoría (nos incluyo principalmente a nosotros) fue el tema de no poder salir a caminar. Una de las actividades más importantes para mantener la salud básica en movimiento. Por lo cual invertir tiempo en ello es sumamente recomendable. Además que no se necesita mayor cosa, aunque en la pandemia lo tuvimos grave en ese aspecto.

Así que si no podemos salir de casa o nos da algo de pereza ver gente, llueve mucho, hace demasiado calor o la razón que sea, estoy a favor de comprar aparatos que te ayuden a hacer ejercicio y de armarte tu propio gimnasio en casa en casa. Lo importante aquí es mantenernos en movimiento activo.

La creación de un gimnasio en casa

Nosotros optamos por el gimnasio en casa. Incluso cuando empezaron a abrir estos establecimientos en España, porque decían (ahí sí) que el deporte nos ayudaba, pero no te podías quitar el tapabocas mientras estabas por ejemplo en la bicicleta o en la caminadora eléctrica, lo cual, desde luego era una agonía. Al menos para nosotros.

Así que hicimos cola y esperamos hasta que nos empezaron a llegar los elementos que necesitábamos para montar ese pequeño gimnasio en casa, de manera muy sencilla y con cosas muy básicas, no tan avanzado como podrás ver algunos o como realmente nos gustaría, pero sí con lo necesario para un par de sedentarios que lo único que querían era mantenerse en movimiento y no dejar que la silla se nos pegara al culete.

Para la creación de nuestro gimnasio casero hay que decir que no teníamos una habitación para habilitar, por lo cual debía ser algo movible. Eso significa que pudiéramos poner y quitar cuando lo necesitáramos.

Así que empezamos por cosas como una colchoneta (dos en este caso). Una pesa de 7 kilos que nos había dejado un amigo que se mudó y que nos ayudó muchísimo para empezar. Aunque también hicimos pesas caseras con arena y botellas, de al menos 2 kilos cada uno. Eso como mancuernas funciona bastante bien. Compramos bandas de resistencia o bandas elásticas tubulares y después de unos meses compramos un kit de pesas armable que era una gozada y que aquí en Colombia no hemos podido conseguir 🙁

Con esto, armamos nuestro pequeño gimnasio en casa donde hacíamos ejercicio todos los días al menos una hora.

Adicionalmente contratamos un entrenador personal que nos hacía seguimiento, nos explicaba algunos ejercicios que podíamos realizar y estaba al tanto de nuestros avances.

Es cierto que hay elementos que no teníamos y que un buen gimnasio puede darte. Como las caminadoras que me parecen geniales, las bicicletas que son bastante cómodas. Mi madre tiene una en casa que es una tortura (qué lástima), también cuentan con equipamiento para hacer más ejercicio con pesas, barras y cargas que quizás no puedas armar en casa, no solo por un tema económico, sino también por espacio.

Si vives en un apartamento pequeño debes adaptarte y hacerlo de tal manera que no ocupes la mitad de la sala con tus cosas. Sobre todo si vives con una mujer, aunque algunos hombres son bastantes quisquillosos con el orden. Sin embargo, te lo digo porque nosotras no soportamos ver esas cosas tiradas por todos lados. A no ser que eso sea nuestra fuente de ingresos, de resto, dudo que les guste mucho tener que moverse en medio de todo ese desorden.

¿Cómo es la rutina con un gimnasio en casa?

Nosotros en esa época, nos levantábamos temprano, poníamos música y entrenábamos antes de hacer cualquier otra actividad. Hacíamos ejercicios con las mancuernas, con las bandas e incluso hacíamos mucho más yoga que ahora, para aquello de los estiramientos y fortalecimiento de los músculos.

Teníamos una motivación, algo que desde luego es necesario alimentar, si queremos ponernos en forma o simplemente hacer actividades físicas que nos ayuden a tener una mejor salud.

Al fin y al cabo, el tema de hacer ejercicio puede ser por vanidad, pero también debería ser, al menos según mi punto de vista, algo que hagamos para tener un mejor bienestar físico, para mermarle a los dolores de espalda, de articulaciones y sobre todo para tener mucha más energía. Así los primeros días estés tan agotada que no quieres hacer nada de nada.

Si no te gusta ir al gimnasio, ya sea por un tema de higiene, de que hay muchas personas o por tener que pagar cada mes una mensualidad e ir solamente una vez a la semana. Mi recomendación es organizarte mejor e invierte en algunas herramientas que puedas tener en casa y sal a caminar todas las mañanas, es un buen calentamiento y te permite ejercitarte bastante.

Caminar siempre será una buena actividad física que te ayudará a estar mejor contigo misma. Y ojo, han personas que han bajado de peso solo caminando y otras han recuperado su estado físico poco a poco gracias a las caminadas, así que no lo descartes y mézclalo con otro tipo de actividades de peso para ganar en resistencia.

Dicho esto, cuéntame ¿cómo hiciste en la pandemia con esto del ejercicio? ¿Te descuidaste o por el contrario le pusiste más cuidado a tu cuerpo?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.