Suicidios en adolescentes

Hoy estuvimos en casa de unos amigos de Fabiola, en Suiza, y los hijos estaban muy tristes, pues un compañero del menor se suicido esta semana. Con tan solo 19 años. Desde luego, esto causa una gran conmoción entre los amigos y conocidos, pero sobre todo una profunda tristeza en su familia.
Este suceso me hizo pensar sobre el por qué en ciertos países hay tan alto índice de suicidios en adolescentes. Al parecer los chicos a esa edad son algo inestables y muchos se sienten miserables en su vida y ven en el suicidio la mejor salida a sus problemas.

Así la cosas, me puse a buscar en Papa Google información sobre el tema y encontré diferentes estudios que hablan sobre estadísticas, principales razones o causas, países donde hay altos índices de suicidios de jóvenes y otros datos sumamente interesantes
Este es un tema del cual ya he escuchado antes, pero nunca me había puesto en la tarea de averiguar más, a pesar de que he tenido familia que ha estado a punto de morir por un intento de suicidio y confieso que siempre he vivido con el miedo de que algún hermano cometa la locura por su desesperación, tristeza por aún no haber encontrado su razón de ser y el motivo para que su existencia sea mucho más feliz y llevadera.
Pero hoy me he animado a leer al respecto y documentar un poco sobre el tema, y te comparto un poco lo que he aprendido.

Motivos por los cuales existe tanto suicidio en adolescentes

Los motivos que pueden llevar a una persona a querer acabar con su vida son muchos e infinitos, difícilmente podremos entenderlos y estar de acuerdo con ellos, cuando nosotros mismos nunca hemos llegado a estar en una situación extrema, donde creamos que está es la única salida a lo queSuicidio adolescente, Ayudar es muy sencillo sea que estemos viviendo.
Sin embargo, uno de los documentos que leí llamado “Suicidio en la adolescencia” de la Dra. Edith Serfaty  dice:

“…un hecho a tener en cuenta es que generalmente avisan de alguna manera que están pasando por una situación de crisis, y piden ayuda: a través de escritos, poesías, cuentos, relatos, cartas en las que el contenido es la muerte o situaciones vinculadas. Se comunican con algún amigo o familiar poco tiempo antes de hacer el intento, anunciándolo en forma velada, como pidiendo una oportunidad de ser salvados”.

En definitiva a veces lo que las personas necesitan es tiempo para hablar, para compartir con alguien.
Lo ignoramos pero en ocasiones nuestros actos generan una reacción en cadena, que a veces es muy buena y puede salvar algunas vidas, como también hay casos donde la reacción que se produce es contraria y puede ser el detonante para que alguien quiera acabar con su existencia.
Así que sea cual sea tú pensamiento sobre la vida, procura estar un poco más atento a las cosas que pasan, a las señales y sobre todo se una mejor persona. Tal vez puedas salvar muchas vidas, sin tan solo te desconectas un poco y pones cuidado a tu alrededor.
En este documento también habla sobre los síntomas de posibilidad de suicidio:
– La presencia de ideas de suicidio
– La depresión grave
– El insomnio
– El pesimismo persistente
– Las ideas de culpabilidad
– La disminución en la sociabilidad

Son síntomas predictivos:
– Los intentos de suicidios anteriores
– Los anuncios sobre ideas de suicidio
– La tranquilidad inquietante
– Sueños sobre la muerte

Como lo dije anteriormente hay que ver las señales y desde luego buscar ayuda de un profesional cuando se requiere.
A veces no hay que ser un gran estudioso para ayudar a alguien, pero en algunas ocasiones sí se requiere la ayuda de uno, así que no temas proponerlo, pero sobre todo, nunca temas hablar con alguien, ayudarlo a cambiar o tan solo hacerle saber que puede contar contigo. Muchas veces es solo eso lo que todos necesitamos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

2 comentarios

  1. Es un tema muy escabroso, creo que en la actualidad es mucho peor por la forma en que los muchachos se relacionan, leí en alguna parte el hecho de que antes en una casa había un solo televisor para toda la familia, asi hubiera peleas por ver que canal se veía, habia una comunicación entre los de la casa, ahora ya cada quién tiene su tele, su compu, no hay con quien discutir, son como extraños dentro del hogar.

    1. Si cada vez es más dificil comunicarse con los jovenes, pero hay que estar atentos a las pequeñas señales y ayudarles para que afronten estas duras etapas y luego todo es más facil (no tanto) pero todo deja de ser menos tragico que como se ve en la adolescencia 🙂