La tecnología
Me ha causado mucha curiosidad últimamente como la gente se comunica por teléfono con alguien en cualquier parte del mundo, como han cambiado los tiempos, me pregunto como hacían antes nuestros antepasados para darse cuenta de las cosas (llámense chismes o información), sin radio, televisión, teléfono, carros, Internet, no se tantas cosas que en este momento hacen la vida tan sencilla, pero que antes, no nos cabe en la cabeza imaginar como pudo ser.
Empezaremos con el teléfono, un electrodoméstico tan necesario y en algunos hogares vital, es un aparato que existe desde hace muy poco, se conoce como inventor al señor Alexander Graham Bell (1847-1922).
Su gran día fue el 10 de marzo de 1876, cuando se presentó en la Exposición del Centenario, celebrada en Filadelfia, su invento, que era el teléfono, una máquina eléctrica que transportaba la voz. La caprichosa Historia quiso que fuera Bell quien se llevara los honores del invento y que un italiano emigrante, Antonio Meucci, no pasara a engrosar las páginas de tecnología de los libros de texto. No obstante, en junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos reconoció que el teléfono fue concebido por un desconocido inmigrante italiano llamado Antonio Meucci (nació en Florencia en 1808 y falleció en Nueva York pobre y amargado en 1889).
Es muy chistoso saber que el primer teléfono nació a penas en 1876, hace 130 años, y se utilizaba al principio para llamadas de corto alcance; para largas distancias se enviaban telegramas. Aun así, en 1885 ya había 70.000 abonados en todo el mundo. En 1927 el sistema telefónico británico solo tenia unos 10.000 kilómetros de líneas de larga distancia; entonces en 1956 se estableció el primer enlace trasatlántico por radio, solo seis años antes de que empezasen las comunicaciones regulares vía satélite.
Si esto es así como dice la historia, realmente no es mucho el tiempo que lleva este invento en apogeo, es más el boom que tiene ahora, es tan común ir por la calle y ver gente hablando por teléfono sin un cable, sin nada, todo inalámbrico ¿genial no?:
Gracias a Dios en el mundo hay gente con mucha imaginación, una gran creatividad, persistentes, que quieren mejorar las cosas que ya existen y hacernos a todos la vida más agradable
Curiosidades:
La primera frase telefónica de la Historia: “Señor Watson, venga aquí, quiero verle”.
1906: Aparece en Detroit la primera guía telefónica con avisos clasificados ubicados en las páginas amarillas.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.