Hasta dónde llegarías…

Nunca te has puesto a pensar ¿Qué harías para sobrevivir? ¿Hasta dónde llegarías? ¿Qué serías capaz de hacer y qué línea definitivamente no cruzarías? Yo la verdad pienso en ello, sobre todo después de ver cierto tipo de películas, programas o leer libros que traten sobre el tema.
Es algo que me hace cuestionar y debo decir que me apasiona, pues siempre he creído que llegado un punto el ser humano es capaz de hacer cualquier cosa por su propia supervivencia. Así y todo, sigo pensando que todo tiene un límite.
Por ejemplo, matar a alguien porque va a descubrir tú secreto o va a delatar una infidelidad, un robo… Cosas por el estilo, me parece realmente una estupidez, que yo creo no cometería (toco madera)
Porque ¿Qué te ganas con matar a otra persona para ocultar tus cochinadas? Si la cosa es así pues no hagas nada que pueda dañar tú buen nombre o si van a descubrir tus infidelidades, pues asume el hecho y sigue adelante.
Cuando veo esas escenas en las películas o en las series, donde el acusado dice cosas como:
“Lo hice porque sino perdería mi trabajo, mi familia, todo…”
Pienso, «Y es que cuando te pillán ¿Qué crees que vas a perder? o ¿Es que eres tan frío que podrás vivir con una muerte encima y dormir tranquilo cada noche?»
[piopialo vcboxed=»1″]Recuerda que entre el cielo y el suelo no hay nada oculto y tarde o temprano las cosas se sabrán.[/piopialo]
Esto es solamente un ejemplo, hay muchos más. Si tú aún no has llegado a esos pensamientos, en cualquier momento te pondrás en el lugar de otro y empezarás a pensar “Qué harías si… y hasta dónde serías capaz de llegar porque no te descubran”
Tengo mi pensamiento al respecto “No le hagas a nadie lo que no quieres que te hagan a ti…
Y es que matar a alguien es muy fácil, lo realmente difícil es salvar la vida de una persona. Eso lo aprendí viendo un capítulo de CSI las Vegas 1×09 llamado: «Cielos inhóspitos».
Resulta que en un vuelo comercial uno de los pasajeros se empieza a comportar de forma extraña y asusta a todos los que van en primera clase, hasta el punto que los pasajeros lo atacan y lo matan (entre todos).
Al final las pruebas demuestran lo ocurrido, sin embargo es difícil culparlos y todos salen en libertad.
Los investigadores se cuestionan sobre lo qué hubiesen hecho, cada uno, si vivieran esa situación. Sin embargo, lo que debieron haber hecho es lo que Grissom dice (más o menos) así:

Con que uno se hubiese puesto a ver lo que pasaba o a preguntarle a la víctima lo que tenía, hubiesen evitado tener que matarlo, pero todos se asustaron y actuaron de la peor manera. 9 personas y ninguna fue capaz de hacer algo para salvarlo”

y Grissom que es uno de mis filósofos de serie  favorito dice para concluir ese capítulo y mi nota:

Hicieron falta cinco personas para matarlo y tan solo hacía falta una para salvarlo

Les recomiendo que vean ese pedazo del capítulo, es bien interesante y te pone a pensar:

[su_box title=»Participa >.<» box_color=»#dec6f8″ radius=»5″]Y te pregunto ¿Hasta dónde llegarías por… (no morir)?[/su_box]

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

4 comentarios

  1. pues sigo opinando, que cuando me llegue el momento,pensaré, no quiero quemar mis neuronas, antes de tiempo, de pronto ni me toque usarlas.