¿Qué temas incomodan en una reunión?
Son muchos los temas “complicados” o mejor delicados para ser tocados en reuniones, ya sea amigos, compañeros de estudio o trabajo o personas que a penas se están conociendo.
Pues no hay nada más incomodo que realizar comentarios hirientes, subidos de tono o hasta odiosos sobre uno de estos temas.
¿Qué temas incomodan en una reunión?
Por eso y debido a que ha sido muy común para mí estar últimamente en el lugar equivocado. Decidí en este momento escribir estas líneas sobre el tema.
Para que por favor, cuando estés en una reunión conmigo o con cualquier persona pienses primero antes de tocar uno de estos temas que yo pienso son bien complicados.
Los temas que he elegido como vetados son: política, sexualidad y religión.Sí ya sé que todo tiene algo que ver con política, sexo y religión, pero ahondar en alguno de estos temas puede llegar a ser un cuchillo de doble filo.
Es posible que nos encontremos con personas que piensan totalmente diferente a nosotros.
Algunos radicales, apáticos, ofensivos, que no acepta críticas ni bromas y mucho menos comentarios al respecto.
Por esto creo, que estos temas no deben ser tratados en ciertas reuniones.
Lo mejor es hablar de cine, televisión, profesores, compañeros de trabajo, familia. Cosas que te han pasado o que has visto.
En fin cualquier cosa que no tenga uno que dar su opinión al respecto o hasta ahondar y tratar de salvar al país con uno de estos temas (en la medida de lo posible).
Tal vez a ustedes nunca les ha pasado, pero yo he tenido que estar últimamente en muchas reuniones incomodas por alguno de estos temas.
Hablando de política
Por ejemplo cuando hablan de política, se empiezan a enfrentar uribistas contra los que no lo son.
Hay algunas personas de extrema izquierda o derecha, conservadores o liberales. Los que están a favor y en contra de «x» o «y» proyecto de ley o cosas de esas.
Se vuelve un relajo hasta maluco, porque siempre te encontrarás a alguien que quiere cambiar el país, hasta el mundo, derrocando al Presidente de este u otro país.
O te juzgan porque no manejas ciertos temas o porque no estas enterado de lo que pasa “políticamente”.
A mí personalmente este tema me incomoda. Me gusta preguntar, aprender, pero sin que me juzguen, castigue o sermoneen por mis gustos. Por no saber o no estar al tanto de lo que pasa.
Hablando de religión
En cuanto al tema de religión. No falta los que son fanáticos y te quieren convertir a su secta.
Te invitan a eventos, misas y demás para que conozcas un poco y aprendas el mejor camino para llegar a Dios, quien te pueda perdonar tus miles de pecados confesándote ante otro mortal incluso más pecador que tú.
Además, te juzgan porque no vas a misa cada domingo, no te confiesas, no lees la Biblia, no vas a reuniones en tu iglesia.
Mejor dicho, eres el Diablo en persona y es ahí donde estas reuniones se vuelven insoportables.
Claro que también puedes encontrar aquellos que son totalmente lo contrario, ofenden a los que creen, se burlan de ellos y se convierten en personas odiosas. Hasta Nazis al respecto. Otro extremo preocupante.
Hablando de sexualidad
Por último el tema de la sexualidad. No sexo.
Cuando hay preferencias sexuales como gays, lesbianas, heterosexuales, homosexuales y demás, eso no es un problema. El problema viene cuando les da por quejarse de cómo los tratan (discriminan) por ser como son. De cómo la sociedad los odia y los aísla.
Esto se puede complicar más cuando alguno de los presentes es homofóbico
“El término homofobia se refiere al aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra personas homosexuales, aunque también se incluye a las demás personas que integran a la Diversidad Sexual, como es el caso de los seres bisexuales, y transgénero. A menudo es utilizado para referirse a cualquier clase de oposición en contra de las relaciones sexuales o el amor entre personas de un mismo sexo.”
Muchos dirán que soy algo exagerada que en este momento el mundo está lleno de gente tolerable, con principios y no se cae en una discusión ofensiva y sin sentido.
De todas maneras les recomiendo que si es la primera vez que sales con un grupo de amigos, no toque estos temas. Al menos tú. Si ellos lo comentan, pues chévere porque de una vez te darás cuenta de sus gustos y opiniones. Pero si el que lo propone eres tú sin conocerlos, puedes ofender a alguien sin querer.
es muy cierto el tema de no hablar de ciertas cosas en reuniones sociales, y más si uno es temperamental que no se aguanta un cólico, y quiere refutar también lo que los otros dicen, ahí es donde uno dice trágame tierra, en que momento me metí en este lio, poque asi se quiera arreglar las cosas, después de dichas las palabras es muy dificil volver a recogerlas, es como , cuando se le quita la reputación a alguién con algún comentario malintencionado,es como dice WALTER RISO,» es más fácil colocarle las plumas a una gallina después de desplumada que devolverle la reputación a alguiém después de quitada.»
Eso es verdad, por eso es mejor evitar estos temas calientes y llevar la fiesta en paz. Al menos mientras uno se conoce con las personas, ya luego seguro con confianza se puede hablar de cualquier cosa 🙂