Transporte en Europa

El mejor medio de transporte en Europa 

Una de las cosas más fascinantes que tiene Europa es lo fácil (y relativamente económico) que resulta viajar de un país a otro.  

Las distancias son cortas, las opciones de transporte son muchas, y cada una te ofrece una experiencia distinta. 

En Colombia, por ejemplo, moverse de una ciudad a otra suele ser en bus, avión o carro particular, y dependiendo de dónde vivas, hasta llegar al aeropuerto ya puede ser toda una travesía. 

En cambio, en Europa tienes la posibilidad de combinar aviones, buses, trenes, ferris… ¡y hasta coches compartidos! 

El tren: mi medio favorito 

Sin embargo, tengo que confesarlo: el tren es mi medio favorito para viajar dentro de Europa

Si vienes de un país como Colombia, donde los trenes prácticamente no existen, la primera vez que subes a uno es toda una gozada. 

Yo he hecho viajes inolvidables en tren: 

  • De Barcelona a Madrid, muchísimas veces. 
  • De Madrid a Santiago de Compostela
  • De Compostela a Oporto (Portugal)
  • Y uno de mis preferidos: un recorrido por el norte de Italia, todo en tren, pasando por Verona, Florencia y Venecia. 

Lo que más me gusta es la comodidad: puedes leer, dormir, mirar el paisaje, levantarte a caminar… y casi siempre llegas directo al centro de la ciudad, sin necesidad de traslados extras. 
O si llegas en avión, lo más seguro es que haya una estación de tren que te permita utilizarlo y llevarte al centro de la ciudad. Como pasa en Shanghái, donde desde el aeropuerto sale un tren rápido que te lleva en 7 minutos al centro de la ciudad, una gozada. 

Viajar en bus: más económico, pero igual de útil 

Otra opción que me encanta es el bus. En países como Inglaterra o Malta lo he usado muchísimo para moverme de una ciudad a otra, y en general ha sido una experiencia cómoda, puntual y económica. 

Los buses en Europa suelen ser modernos, con buen espacio, aire acondicionado, WiFi e incluso enchufes para cargar el móvil. Además, las carreteras son muy buenas, así que se convierte en un viaje agradable y tranquilo. 

Y después de viajar durante años de Bogotá a Sevilla, por unas calles lamentables y una subida a la “línea” mortal. Cualquier cosa es una maravilla. Y lo siento, porque esta es una referencia que solo conocerás si has viajado por tierra en Colombia. Aunque puede que no ahora, pero sí hace 20 años 🙂 

Ferris: una experiencia distinta 

Viajar en ferri también es muy común, sobre todo si te mueves en auto particular o si quieres cruzar de un país a otro por mar. Yo lo he hecho en: 

  • Portugal 
  • España 
  • Montenegro
  • Italia 
  • Tailandia

Y siempre ha sido una experiencia diferente, porque además de trasladarte, disfrutas de las vistas y del mar. 

Incluso en uno de ellos pasé la noche de Montenegro a Bari, en Italia. Y fue una buena experiencia, si te digo la verdad. Porque dormí súper cómoda y bastante bien, para ser la primera vez. 

Una herramienta que te ayudará a organizar tus viajes 

Ahora bien, si eres de los que se pregunta cómo hacer para mirar precios y hacer reservas con tiempo si estás pensando en venir a Europa y sobre todo si quieres planear todo tu viaje sin moverte de tu casa. Para ello existen páginas especializadas que te ayudan a comparar precios y medios de transporte (trenes, buses, vuelos internos, ferris…). 

Y me refiero a páginas como Omio donde puedes encontrar: 

  • Opciones de transporte según la ruta que vas a tomar podrás descubrir si te viene mejor tren, bus, coche compartido o tendrás que acceder a un ferry. 
  • Tiempos estimados, que puede demorar el viaje, así como días para hacer la ruta e incluso. 
  • Costos aproximados para calcular bien el presupuesto que necesitarás para el viaje. 

Todo esto te permitirá organizarte mucho mejor, ahorrar tiempo y dinero, y aprovechar al máximo tu viaje por Europa 

Mi recomendación

Si vienes a Europa, no te limites a una sola ciudad o a un solo país. Aprovecha estas facilidades para moverte y conocer más lugares hermosos.  

¡Créeme, vale la pena! 

Mi medio de transporte favorito siempre será el tren, porque me da una sensación de libertad y comodidad que no he encontrado en otros medios, y lo mejor, en Europa funcionan bastante bien, así que harán de tu experiencia algo mágico.  

Claro, para viajes largos desde luego el avión es lo ideal, pero dentro de un país o entre ciudades, el tren, si se puede es la mejor opción, sino toca el bus que en Europa, tampoco es que vayan mal. 

Para finalizar te cuento que viajar en Europa es una de esas experiencias que te cambia la forma de ver el mundo.  

Te das cuenta de lo conectados que estamos y de lo fácil que puede ser moverse si sabes aprovechar las opciones. 

Y ahora te pregunto: ¿Cuál es tu medio de transporte favorito para viajar? 🚆🚌✈️ 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.