Lo que no debe faltar en tu casa
Para muchas personas la casa es mucho más que un lugar físico, es parte de nuestra identidad ya que nos acompaña en cada paso que damos. Crece con nosotros y escribe gran parte de nuestras historias.
Cuando se agranda la familia se achica el lugar y nos pide soluciones que van desde elementos indispensables hasta espacios que se deben adaptar mucho mejor.
Cuando alguno de los nuestros decide independizarse, muchas veces las primeras cosas que se llevan para su nuevo hogar, son precisamente de la casa en la que han vivido toda la vida..

Por eso, es importante, que a la hora de las modificaciones, podamos recurrir a soluciones prácticas y estéticas que sigan haciendo de nuestro hogar, el mejor lugar del mundo para nosotros (los que vivimos ahí y para los que llegan de visita).
Hoy te voy a contar una cosa que he descubierto, tras tantos viajes y dormir en tantos lugares, que definitivamente no deberían faltar en ninguna casa, y que ahora, después de tantos años, es un elemento indispensable en el hogar de mis padres.
El lugar dónde debes dormir
El sitio para dormir, es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más destacados de cualquier casa. Y una de las grandes preocupaciones que como viajeros tenemos, cuando trabajamos y viajamos al mismo tiempo.
Un buen descanso nos garantiza una jornada llena de energía, si dormimos mal, sabemos que vamos a tener un día muy duro y que la productividad se bajará en picado. Lo cual no es bueno para un emprendedor digital.
Por este motivo, es vital que el lugar donde vamos a dormir o descansar, sea armónico, acogedor y sobre todo cómodo.
En muchos apartamentos y casas que he visitado he visto que la distribución de los muebles y el aprovechamiento del espacio son condiciones fundamentales para lograr tener habitaciones cómodas para ofrecer a los visitantes o huéspedes.
Por ejemplo, tenemos claro que no es lo mismo dormir en un lugar ordenado y prolijo que en un lugar atiborrado de muebles que no suman.
O dormir en el suelo sobre una colchoneta o mantas, a dormir en una cama o sofá cama. Aunque la cama este abollonada, de alguna manera te protege, aunque sea poco, de la incomodidad y la dureza del suelo. Aunque claro, hay colchones que a veces son tan duros que prefieres el suelo (los conozco).
Por es, es importante que si no tienes espacio suficiente para tener una habitación libre que puedas ofrecer (a visitantes o incluso que te sirva para tener una renta) distribuir bien tu hogar, para tener un lugar cómodo para ofrecerle a aquellas personas que van a visitarte.
Paris sin espacio pero con comodidad
Para que me entiendas un poco, debo llevarte de viaje a mi primera visita a Paris. Eso fue en el año 2009, en una parada de varias horas antes de seguir rumbo a Australia. Allí vive un amigo de mi infancia, que no veía en muchos años. Sin embargo, cuando le conté que iba a tener una parada allí, amablemente se ofreció a darme posada en su apartamento, donde vivía con su pequeña niña de 3 años y su pareja.
El lugar era diminuto. Tenía una habitación, medianamente grande que compartía con su hija. Una sala comedor pequeña. Una cocinita diminuta y el baño más pequeño que he visto nunca, aunque he dormidos en trenes, este baño era una cosita de nada.
A pesar del poco espacio que tenían, estaba todo muy bien organizado y los muebles precisos para hacer que el sitio no se viera abarrotado. Yo me pregunté ese día dónde voy a dormir si a duras penas cabíamos en la sala todos.
Resulta que en la sala comedor tenían un sofá cama súper amplió, que servía como sillón para los visitantes y que casi no ocupaba espacio, pero en la noche lo abrían y era una cama cómoda, agradable e inmensa.
Me parecía alucinante que este elemento que nunca tuve en mi propia casa, fuera tan cómodo, tan práctico y tan fácil de organizar. Además, en un espacio tan reducido era además una bodega estupenda para que ellos almacenaran cosas.
En definitiva, quedé enamorada de los sofá camas y no fue el primero en el que dormí.
De hecho, he dormido en camas más incómodas que en los propios sofá camas en los que he tenido la fortuna de caer en algún momento.
De hecho, recuerdo una semana que pasé en Polonia en casa de una amiga. Ella tenía una habitación fabulosa, pequeña y con un sofá cama estupendo que hacía que el espacio se utilizará súper bien.
No hace falta tener muchos sillones, ni abusar de ellos en espacios pequeños. Como ocurrió en el primer apartamento en el que viví en España.
Estaba tan abarrotado de cosas que no se podía comprar nada nuevo o diferente, porque quedabas atascado con tanta vaina que tenía.
Y el sofá y las sillas de la sala, eran tan viejos todos que no había manera de pensar en tener un cómodo sofá cama.
Ahora tenemos dos
El asunto es que ahora, el sofá cama ha llegado al hogar de mis padres.
Siempre se contó con una cama extra para cuando alguno de nosotros llegábamos a casa. Sin embargo, ya estaba para cambio. Por lo cual, hablando con mis padres, decidieron probar a comprar un sofá cama, aunque no les convencía mucho la idea. Sin embargo, vaya sorpresa la que me llevé cuando llego a casa y no hay uno, sino dos.
Les gustó tanto y les pareció tan práctico este elemento que cambiaron la sala, de toda la vida, por dos de estos muebles que son prácticos y muy sencillos. Ideales para dar más espacio en el hogar y crear una sensación de recogimiento, apertura y comodidad.
Como puedes ver, el sofá cama es de esos elementos indispensables en todo hogar, que sirve para descansar uno mismo cuando se va de visita a un lugar o cuando tienes familia o amigos que pueden caer en tu hogar cuando menos lo esperes.
De esta manera no hay que incomodar a nadie y mandarlo a dormir al suelo, sino que podrá hacerlo cómodamente en un lugar tranquilo, seguro y apacible, incluso.Y cuando no se necesite, podrá seguir siendo un sofá para atender a las visitas de manera cómoda y no daña la decoración del hogar, por el contrario lo vuelve todo más práctico.
No sé, es de esas cosas que nunca pensaste necesitar en tu hogar y que ahora no imaginas cómo sería la vida sin él 🙂
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.