Copia de seguridad Twitter
Soy de esas personas que tienden a ser un poco psicorrígidas y necesitan tener control de todo. Bueno, casi todo lo que pueda controlar.
Así las cosas, no es raro que quiera hacer Backups con frecuencia de mis documentos, que quiera limpiar mi equipo de basura, que haga limpieza general en casa y bote cantidad de cosas. Por lo cual no debe ser raro que quiera hacer una copia de seguridad de mis Tweets.
Sí, tal vez para muchos sea una bobada, pues al fin y al cabo lo que se dice por allí a veces ni sentido tiene.
Sin embargo, no es mi caso. No es que diga cosas deslumbrantes, ni nada por el estilo, simplemente es que mi cuenta el Twitter es una especie de diario, por eso le llamo: #TwitterDiario y me ayuda a identificar que hice determinado día, el estado de ánimo que tenía y también es un archivo que almacena todos aquellos enlaces interesantes que en algún momento compartí.
Así que tener un Backup es muy útil. Sobre todo cuando tienes memoria de pez.
Así pues, aunque no seas muy dado al orden o tener copias de tus archivos, como yo, tal vez te interese saber como hacer Backup de tus Tweets, sencillamente “porque uno nunca sabe”…
Primero que todo, debes tener en cuenta que sólo puedes hacer Backup de los últimos 3.200 mensajes. Si tienes 9.000 y nunca has hecho un Backup, lamento decirte que has perdido cerca de 7.000 Tweets, pues ninguno de los programas de Backup (gratuitos), que conozco, te hacen una copia de mensajes anteriores.
Aún no sé si una cuenta de pago pueda hacerte el milagro, cosa que dudo, pues resulta que Twitter parece ser que borra tus mensajes anteriores. Así que por más que pagues difícilmente podrás recuperar algo. Claro que esto es puro chisme, no lo he confirmado. Sin embargo ya sabes que “cuando el ruido suena…”
En fin, yo he utilizado muchos programas de Backups, el que más me gustaba era tweetake.com pues te dejaba descargar en Excel los Tweets y no solo los que tu has escrito, si no también los mensajes que has marcado como favoritos.
También te permite tener una copia de tus seguidores y aquellos que sigues, así como los mensajes directos que te han llegado. Era genial, pero en las dos últimas ocasiones que he intentado hacer Backup, me sale error. Lo que es una verdadera lástima.
Ahora, mi siguiente opción es: backupmytweets.com no está nada mal, te permite hacer un Backup, no solo de tus Tweets, si no también de tu correo, fotos y otras cosas.
Te almacena gratuitamente un gran porcentaje de información. Es muy interesante y aunque no es una maravilla como el anterior, al menos te saca una copia del Twitter en formato csv.
Dice que también los saca en PDF, pero siempre que le doy descargar los manda en csv, así que imagino que no funciona muy bien. Otra cosa es que te muestra el Backup de tus mensajes en línea. Y cada que hagas copia te los guarda hasta que llegue al límite de su capacidad (si es una cuenta gratuita).
Ten en cuenta que para cualquiera de estas aplicaciones que quieras utilizar necesitarás autenticar que eres el dueño de la cuenta de Twitter y dar acceso a la aplicación.
Esto significa permitir que dicho programa tenga acceso a los datos de tu cuenta. A mucha gente no le gusta, pero es un requisito, así que ya sabes.
Mytwebo.com Es otro programa para hacer Backups de tu cuenta en formato PDF, tiene como algo bueno (o también malo, según como lo veas) de que puedes hacer Backup de otras cuentas de usuarios de Twitter. Eso sí, te muestra, como los demás, solo los últimos 3.000 Tweets.
También existen opciones “novedosas” sobre la manera de hacer Backup, una de ellas es twistory.net que muestra tus Tweets en el calendario de tu elección, que puede ser el de Gmail, Outlook, entre otros. La pega que tiene este programa, es que sólo te puede mostrar los últimos 30 días. Sin embargo cuando lo ensayé, solo me descargo los últimos 10 días…
Otra forma curiosa de ver los Tweets es con twitario.com un programa que te muestra tus últimos 1.000 Tweets a manera de diario. Muy divertido, puedes descargarlo en PDF, sin embargo no es muy práctico, me parece a mi, aunque eso no quita que de vez en cuando me guste utilizarlo, pues debo decir que chusco sí se ve 🙂
Como ven, estas son solo algunas herramientas que yo he utilizado. Con papa Google podrán encontrar muchas más o si eres manitas, ya estarás utilizando alguna mucho mejor. Si es así, me cuentas para ensayarla.
Yo por el momento me quedo con Mytwebo y backupmytweets.com, aunque espero que pronto se solucione el problema que tiene tweetake.com y así poder seguir utilizándolo, ya que es de los más prácticos y completos que conozco.
Aquí pueden ver algunas imágenes con los programas que he descrito:
Hasta la próxima 😉
No entendí el mensaje de Megha pero te cuento que a mi me parece un buen escrito, he probado una que otra herramienta para hacer backups de twitter pero no los hago muy seguido la verdad, debería existir una herramienta que nos descargue un backup de todos pero todos los trinos… 🙂
Jajaja apenas veo tu mensaje amiga… Creo que el otro mensaje es más spam que otra cosa, no sé por qué pasaría el filtro, pero lo dejaré 😀
Ahora creo que Twitter tiene una opción de descarga, aunque a mi no me funciona 🙁
vamos a ver,se es inocente hasta k se demuestre lo comtrario si o no? pues todo el mundo tiene derecho a hablar, los padres y el abuelo de marta ,tanbien han ido a la television,estan en su pleno derecho,pero los demas tanbien,hay esta la justicia para determinar kien es inocente o culpableneso ya veremos,pero mientras tanto todos tenemos el mismo derecho a defendernos,no condenemos antes de tiempo