Escala de emociones

Conoce un poco más sobre la escala emocional

¿Alguna vez has escuchado sobre la escala emocional?

¡Es una herramienta increíble para comprender y gestionar nuestras emociones!

¿Te imaginas cómo sería tu vida si pudieras gestionar mejor tus emociones cuando terminas una relación, cuando cambias de trabajo o cuando quieres hacer valer tus derechos?

Incluso, tu vida podría ser diferente si viendo los resultados deportivos en gg bet manejas mejor esas emociones que se despiertan después de ver un resultado que no te gusta o por el contrario que te gusta demasiado.

Lo mejor, es que esto no es algo nuevo. De hecho, hay muchos autores que llevan años hablando sobre la importancia de ser conscientes de nuestras emociones porque ellas son indicadores poderosos de nuestro estado interno.

Por ejemplo Louise Hay es autora y conferencista conocida por su trabajo en el campo del crecimiento personal y la sanación emocional, tiene un libro llamado: «Usted puede sanar su vida», habla sobre la conexión entre nuestras emociones y nuestra salud física, y ofrece herramientas para liberar emociones negativas y alcanzar un mayor bienestar emocional.

Cada vez vemos más importante prender a gestionar las emociones y elevar nuestra vibración emocional puede tener un impacto significativo en nuestra vida y en nuestra capacidad para crear la realidad que deseamos.

Pero a todas estás…

¿Qué es la escala emocional?

La escala emocional es una guía que nos ayuda a identificar y clasificar nuestras emociones en función de su intensidad.

Aquí podemos ver, desde las emociones de alta vibración como son la alegría y el amor, hasta emociones de baja vibración como pueden ser el miedo y la tristeza.

En la escala emocional ¡Todas tienen su lugar en esta escala!

Cuando somos conscientes de dónde nos encontramos en la escala emocional, podemos tomar medidas para elevar nuestra vibración y sentirnos mucho mejor.

Al menos esto dice Abraham-Hicks, quien es conocido por sus enseñanzas sobre la Ley de Atracción y la importancia de mantener una vibración emocional alta para manifestar lo que deseamos en nuestras vidas.

Nuestras emociones actúan como una guía que nos indica si estamos alineados con lo que queremos o no.

Abraham-Hincks

Si realmente queremos tener control sobre nuestras emociones, aprender a identificarlas y sobre todo, trabajar en ellas cuando se descontrolan. Te dejo aquí te algunos consejos para subir en la escala emocional:

1️⃣ Practica la gratitud: Agradecer por las cosas buenas que te pasan o tienes en la vida nos ayuda a centrarnos en lo positivo y atraer más cosas buenas.

Para ello se recomienda tener un diario de gratitud. La mayoría de la gente lo que hace es escribir cada noche 10 o menos cosas que quieres agradecer del día. Esta es una bonita práctica, porque así como hay días que agradeces lo mismo, habrá otros donde te darás cuanta que tienes cosas diferentes para agradecer.

2️⃣ Haz ejercicio: El ejercicio libera endorfinas, que son conocidas como las hormonas de la felicidad.

¡Una buena sesión de ejercicio puede levantar el ánimo al instante!

Además, notarás que a medida que vas a haciendo ejercicio de manera constante, tu cuerpo se siente más ágil, más liviano y sobre todo tus emociones se controlan mucho más.

La practica del yoga o el pilates, por ejemplo, ayudan mucho a manejar la respiración y esto ayuda a que te centres en las emociones que tienes y lo que te hacen sentir en cada momento.

3️⃣ Cultiva relaciones positivas: Pasar tiempo con personas que te hacen sentir bien y te apoyan puede aumentar tu energía y alegría.

Por ello, siempre se recomienda que pases tiempo con personas que te hacen sentir bien, que te alegren el alma y que saquen lo mejor de ti.

Jim Rohn, un reconocido autor y orador motivacional dice que eres el promedio de las cinco personas con las que más tiempo pasas. Rohn fue conocido por sus enseñanzas sobre el éxito personal, el desarrollo personal y el liderazgo.

Esta teoría sugiere que las personas tienden a adoptar las características, hábitos y comportamientos de aquellos con quienes pasan la mayor parte de su tiempo, lo que puede influir en su forma de pensar, actuar y percibir el mundo.

Lo dicho, rodéate de personas positivas que te hagan sentir alegre.

4️⃣ Practica la meditación: La meditación ayuda a calmar la mente y a conectar con emociones más elevadas, como la paz y la serenidad.

La meditación se ve n prácticas como el yoga o cualquier arte marcial. Sería interesante que la incluyeras en tu rutina diaria, porque la verdad que meditar es genial para controlar las emociones y manejarlas de una manera mucho más asertiva.

5️⃣ Cuida tu cuerpo: ya vimos la importancia del ejercicio. Aquí hablamos de dormir lo suficiente, comer alimentos saludables y cuidar tu bienestar físico, todo esto contribuyen a una mejor salud emocional.

Que por ende se verá reflejada en un control de tus emociones mucho más maduro y responsable.

Recuerda, ¡tus emociones son como un termómetro de tu bienestar interior!

¡Así que no dudes en usar la escala emocional como una herramienta para elevar tu vibración y vivir una vida más plena y feliz!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de este proyecto. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Diana Garcés) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected]. Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.