El post de invitado de hoy nos lo ofrece Marta Negro. Su proyecto Look 4 Bloggers habla precisamente sobre Networking para blogueros y emprendedores digitales, por lo cual invitarla a contarnos cómo podemos mejorar nuestra visibilidad con un buen Networking.
Su perspectiva, que no difiere mucho de la mía pero que suma bastante al tema es genial, así que dejo con ella para que aprendas y conozcas otra forma de hacerlo.

Ser invisible es sinónimo de hacer poco networking, y lo sabes.
Todos los bloggers tenemos un gran punto en común: invertimos muchas horas generando contenido, y optimizando nuestros proyectos para lograr una mayor captación de suscriptores.
Tengo muy claro que uno de esos puntos en común, es imprescindible trabajarlo antes de hacer networking, para lograr aumentar la visibilidad de tu proyecto.
Pero comencemos paso a paso y por el principio.
Powered by Vcgs-Toolbox
Cuando iniciamos un proyecto, siempre lo hacemos con la idea basada en alcanzar un sueño, en lograr un propósito personal o lograr uno profesional, entre otras ideas.
A pesar de que el 90% de los blogs mueren en su primer año de vida, TODOS nacieron con esa idea de base.
El problema principal de ese abandono, es que se olvida el propósito inicial, y surge la frustración que se siente al no obtener resultados visibles.
¿Tú también te sientes frustrado con tu #blog porque no consigues #visibilidad? @Look4bloggers - PiopíaloConociendo el problema de raíz y las consecuencias que genera el no ser visible en la blogosfera ¿Aún te preguntas por qué es imprescindible mejorar la visibilidad de tu proyecto?
Si no quieres pertenecer a ese 90% de blogs que cayeron en el olvido, es el momento de empezar a probar nuevas técnicas y estrategias para obtener resultados.
No hablo de que tengas 1000 visitas en un día, sino que me refiero a resultados que te motiven a seguir con ese propósito u objetivo que te has marcado inicialmente.
Somos humanos, y todos necesitamos de mensajes positivos o pequeños empujones de motivación que nos recuerden que estamos haciendo un buen trabajo.
Coincido con lo que dice Diana en muchos de sus artículos, ser blogger no es fácil, ni es sinónimo del adjetivo vago/a. Ser blogger es un trabajo a tiempo completo. Y como en todo trabajo, apoyarnos entre compañeros es algo esencial.
Es por ello, que el networking se sitúa en mi lista de imprescindibles.
Hacer networking no sólo significa dar un like, o si nos ponemos en el mejor de los casos: Compartir un artículo. Va más allá. Para mí, se trata casi como un estilo de vida.
Hacemos networking de forma inconsciente en nuestro día a día, así que ¿Por qué no lo haces para mejorar la visibilidad de tu proyecto?
Cualquiera puede hacerlo, pero hay algunos secretos (yo te cuento 7) que te ayudarán a que éste sea más efectivo orientándolo en la dirección correcta.
Te voy a contar porqué si incluyes éste aspecto a tu proyecto y a tu vida, vas a notar un cambio considerable.
Yo he sido de ese 90% de bloggers que abandonaron su blog, de esos bloggers que no sabía cómo hacer networking correctamente, pero de todo se aprende ¿verdad?
Todo radica en un cambio de mentalidad.
Cuando empecé hace unos meses a trabajar en mi nuevo proyecto, ya sabía lo que era sentirse abrumada y agobiada durante el proceso.
Es por ello, que me basé principalmente en hacer ejercicio para mantenerme más productiva y positiva, y en hacer networking antes, durante y después del lanzamiento de mi web.
Siempre que me atacaba el síndrome del impostor o me venían ideas desmotivadoras a la cabeza durante el proceso de creación, me apoyé en compañeros de profesión.
Quizá buscar en nuestra pareja o amigos esa comprensión no sea igual de efectiva.
Un compañero blogger sabe por lo que estamos pasando, sabe empatizar porque él ha sentido exactamente lo mismo que nosotros en alguna ocasión.
Con esto, quiero convencerte que incluso antes de lanzar tu proyecto, empieces hacer networking. Busca apoyo para esos momentos de bajón y no te refugies en tu cueva.
Además de todos estos beneficios personales, a nivel profesional puedes obtener mucho más.
Cuando des a conocer tu proyecto, si ya has iniciado esa red de conexión previamente, tu visibilidad va a ser mucho mayor. Ya habrá gente interesada que te conozca, a parte de tu familia, y ver qué te traes entre manos.
En este artículo, no te estoy hablando de números o de porcentajes de conversión, porque el networking da unos beneficios personales incalculables.
Si hacer networking era importante antes de tener tu proyecto, una vez que lo tengas, es importantísimo.
Cuando tu proyecto haya salido a la luz, al inicio, estarás con una ilusión desbocada e incluso sentirás que puedes comerte el mundo. Es lo que a todos nos ocurre cuando lanzamos nuestro primer blog.
Aquí es donde de nuevo, el networking puede darte un buen empujón de visibilidad.
Como te comentaba al inicio del artículo, hay un aspecto que debes implementar en tu web ANTES de empezar a realizar acciones destacadas de networking, y es: Configurar tu captación de seguidores a una lista de correo.
Créeme, es imprescindible.
Pongamos un ejemplo:
Imagínate que colaboras en otro blog con más audiencia que el tuyo. Después de escribir un artículo que genere interés y valor, llegarán más visitas a tu web.
Si no tienes tu proyecto optimizado, esas visitas no se convertirán en suscriptores y les habrás perdido para siempre.
Y como sabes, es muy difícil que vuelvan a tu web de nuevo.
No todo se trata de números y suscriptores. A través del networking no vas a crecer más por exponerte en infinitos blogs.
Haciendo networking conectarás con más personas que puedan sentirse identificadas con lo que escribes, y mejorarás la visibilidad de tu proyecto.
Como te cuento en uno de mis 7 secretos para ser un crack del networking, es muy importante ser tú mismo, y sobre todo, ser sincero y no tener miedo a contar tu historia personal.
Mi enfoque personal del networking, no consiste en visitas, en porcentajes de conversión o suscriptores, se trata de conectar con personas y ayudar, ya que aumentar la visibilidad en tu blog vendrá después.
Así que, solo me queda invitarte a hacer networking y así aumentar la visibilidad de tu proyecto del mejor modo: Formando parte del buscador de bloggers y de ésta comunidad donde te sentirás como en casa.
En mi blog, siempre suelo recomendar la música que escucho mientras escribo el post.
En este caso, ha sido esta.
En resumidas cuentas, Marta nos invita a centrarnos de nuevo en el aspecto humano de nuestro proyecto.
Ya he dicho antes que tú eres el activo más importante de tu negocio. Y de hecho debí patentarlo, porque mejor dicho… De un tiempo a esta parte se lo oigo a todo el mundo.
El networking puede ser una gran forma de conocer a personas con las que puedes compartir tu camino de emprendedora y nómada digital y tus impresiones al recorrerlo.
No te garantiza que vayas a encontrar siempre a las mejores compañías, pero sí que te ayudará a estar más cerca de personas afines e interesantes para tu nuevo estilo de vida.
Y como ves, Sergio y yo no somos los únicos en defender el valor de la honestidad y la autenticidad en lo que hacemos.
La Comunidad Fluyendo es la consecuencia lógica de un deseo pobremente atendido hasta ahora.
Marta Negro
Latest posts by Marta Negro (see all)
- Networking para mejorar la visibilidad de tu proyecto - April 5, 2018
Leave a Reply